

La Secretaría de Educación Pública (SEP) modificó el calendario escolar 2025-2026, al otorgar más días de vacaciones de verano a los estudiantes de prescolar, primaria y secundaria. En esta línea, se agregaron nuevos días festivo que se agregarán al cronograma como megapuentes.
En detalle, la SEP reducirá los días de clases en México, lo que beneficiará a maestros y alumnos del nivel básico. Esto se hará por la conmemoración de las diferentes festividades del país.

Conoce los detalles de esta medida y prepárate para descansar varios días, según corresponda. Ten en cuenta las disposiciones nacionales para gozar de este beneficio en el próximo ciclo escolar.
¿Cuántos días de clases habrá en el ciclo escolar 2025-2026?
La SEP confirmó que el próximo ciclo lectivo se ajustará, al establecer un total de 185 días efectivos de clases para estudiantes de primaria y secundaria. Tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se detallaron las fechas clave para las escuelas públicas y privadas de educación básica adscritas al Sistema Educativo Nacional (SEN).
Entre los cambios destacan nuevos fines de semana largos gracias a las ocho sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE), nueve días festivos en los que se suspenderán labores y un periodo vacacional de verano más extenso.
Por su parte, el secretario de Educación de Campeche, Víctor Sarmiento Maldonado, adelantó que propondrá una reducción adicional del calendario para las escuelas de nivel básico en el estado, considerando la incorporación de nuevos días festivos que coincidan con fines de semana para ampliar los megapuentes.
Esta solicitud se formalizará antes del inicio de clases, previsto para el 1 de septiembre, y aplicará exclusivamente a los planteles de la entidad.
¿Cuáles serán los feriados para los estudiantes de la SEP en 2026?
El titular de la SEP en Campeche adelantó que la iniciativa para reducir el calendario escolar a 180 días recibió una respuesta favorable por parte del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), por lo que solo se está a la espera del anuncio oficial que lo respalde.
Entre los nuevos megapuentes contemplados para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria se incluyen el 16 y 17 de febrero, fechas que, aunque no están reconocidas como oficiales por el organismo, son días de descanso obligatorio decretados por el gobierno estatal.
Como ejemplo, el 1 de mayo se enlazará con un fin de semana largo, al igual que los días de carnaval -16 y 17 de febrero- que, a diferencia de otros estados como Yucatán, forman parte de una tradición local que la gobernadora tiene la facultad de autorizar.
El secretario detalló que la reducción del calendario escolar 2025-2026 en Campeche es posible gracias a que la Ley General de Educación permite ajustar la programación de días festivos y suspensiones de clases con la validación de la SEP.
Además de estos megapuentes, el alumnado de nivel básico tampoco acudirá a clases los siguientes días:
- 16 de septiembre
- 17 de noviembre
- 25 de diciembre
- 1 de enero de 2026
- 2 de febrero de 2026
- 16 de marzo de 2026
- 1, 5 y 15 de mayo de 2026
Para obtener más información respecto al próximo ciclo lectivo, se sugiere ingresar al sitio web oficial de la SEP. Allí podrás mantenerte al tanto de las actualizaciones en el sistema educativo.















