En esta noticia

Con las dos cámaras del Senado renovadas tras las legislativas del pasado 1 de junio, diputados y senadores tienen sus despachos la importante tarea de darle respuesta a los más de 62.5 millones de personas que hacen parte de la Población Económicamente Activa, para que sus jornadas de trabajo pasen de ser 48 a 40 horas a la semana.

Uno de los estados en enviar los proyectos para cambiar para siempre la jornada laboral en México de 48 a 40 horas por semana, fue Baja California. La propuesta de los diputados de Baja California muestra dos puntos fundamentales que ayudarían tanto a los trabajadores como a los empresarios.

La propuestas de Baja California para aliviar el bolsillo de sus trabajadores

Según el diario El País, Baja California llevó en su paquete de propuestas a la cámara de Diputados, que adicional a bajar de 48 a 40 horas la jornada laboral, se debería agregar una prima sabatina o pago extra del 25%. Esta cuarta parte de la jornada tradicional, sería igual a lo que ocurre con el pago cuando se trabaja un domingo.

De acuerdo a la fuente, el documento enviado por los diputados expone que la propuesta beneficiará a todos los trabajadores mexicanos, otorgando "condiciones laborales más justas, y alinearía nuestra legislación con los estándares internacionales de derechos humanos y desarrollo sostenible".

¿Claudia Sheinbaum está a favor de la reducción de la jornada laboral?

La postura de Claudia Sheinbaum respecto a la reducción de la jornada laboral es de apoyo, pero con un enfoque en la implementación gradual y consensuada.

La mandataria ha señalado que la reforma laboral en México, que busca reducir la semana laboral de 48 a 40 horas, es una prioridad para su gobierno, y espera que se pueda dar de forma gradual antes de que su periodo termine.

"Nuestro objetivo es que las reformas que vienen sean en consenso y de manera gradual. Hay un número importante de trabajadores que ya tienen la jornada laboral de 40 horas, mientras que otro grupo significativo la está pidiendo. No podemos ignorar esta realidad", señaló meses atrás Claudia Sheinbaum sobre la reducción de la jornada laboral en México..

Como solución viable, la presidenta dijo: "Lo que proponemos es sentarnos con los empresarios, las empresarias y la representación de los trabajadores para llegar a un acuerdo. Que el salario mínimo siga aumentando y que el tema de las 40 horas también sea abordado en conjunto. La idea es que esta demanda de los trabajadores sea considerada para que pueda convertirse en una realidad a través de un proceso paulatino y gradual".

De esta forma, la presidenta puso de manifiesto la necesidad de un diálogo con el sector empresarial para garantizar su viabilidad económica.

La presidenta Sheinbaum ha propuesto la implementación de un plan piloto para evaluar los efectos de la medida antes de aplicarla de manera generalizada en todo el país. Su objetivo es que la transición sea armónica y beneficie tanto a trabajadores como a empresas.