

La Embajada de Estados Unidos en México informó este lunes sobre las nuevas opciones de pago para cubrir la tarifa de la visa estadounidense. Además, los solicitantes podrán recibir el documento migratorio por paquetería y desde la comodidad del hogar, lo que ahorrará los tiempos de espera.
En detalle, la visa tipo B1/B2 tendrá nuevos beneficios en su trámite. Las autoridades americanas dieron a conocer las actualizaciones en este documento destinado a viajes de turismo y negocios.

Conoce los detalles de esta iniciativa y obtén el documento sin contratiempos. Ahora podrás seleccionar el método de pago que más se ajuste a tu bolsillo.
¿Cómo se puede pagar la visa americana?
A partir de ahora, quienes soliciten la visa pueden cubrir el costo de dos maneras:
- En efectivo en las sucursales de Scotiabank o BanBajío
- En transferencia electrónica (SPEI) desde cualquier banco hacia BanBajío. En este caso, es necesario programar la cita y así recibir las indicaciones específicas.
Cabe destacar que desde el 11 de julio de 2025 Banamex ya no procesa pagos para este trámite.
¿Cuánto vale la visa americana hoy?
El precio de la visa de turismo sigue siendo de USD 185 dólares, lo que equivale a unos 3,400 pesos mexicanos según el tipo de cambio actual.
Para niños menores de 15 años hay una tarifa especial de USD 15, siempre y cuando al menos uno de los padres sea mexicano y cuente con un documento vigente o esté tramitando la suya al mismo tiempo.
En este último caso, la visa tendrá una validez de hasta 10 años o hasta que el menor cumpla 15, según lo que suceda primero.
¿Qué costo tiene el envío de la visa americana?
Hasta hace poco, el precio de la visa incluía el envío del documento, pero ahora quienes la soliciten deberán cubrir un costo adicional si prefieren recibirla por mensajería.
El envío al domicilio personal tiene un costo de 400 pesos, mientras que recogerla en una sucursal DHL seleccionada cuesta 320 pesos.
Para elegir esta opción, es necesario ingresar al perfil en el Servicio Oficial de Citas para Visas y seleccionar la alternativa de entrega premium.
Aquellos que deseen evitar este cargo extra, pueden acercarse de forma presencial a los Centros de Atención al Solicitante (CAS) ubicados en:
- Ciudad de México
- Guadalajara
- Hermosillo
- Monterrey
- Tijuana
- Ciudad Juárez
- Matamoros
- Mérida
- Nogales
- Nuevo Laredo
Para obtener más información respecto a las actualizaciones del documento migratorio, se sugiere ingresar al sitio web oficial del la Embajada de USA.















