En esta noticia

A partir de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementará una nueva función pensada para agilizar y simplificar el proceso de facturación electrónica en México.

Se trata de la Cédula de Datos Fiscales, una herramienta digital que permitirá a los contribuyentes validar su información fiscal de forma rápida, reduciendo errores comunes al emitir comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI).

¿Qué es la Cédula de Datos Fiscales del SAT?

La Cédula de Datos Fiscales es un archivo electrónico que contiene los principales datos del contribuyente, como su RFC, razón social, régimen fiscal y código postal. Este documento podrá ser descargado desde el portal del SAT, y compartido fácilmente con proveedores para evitar errores al momento de facturar.

Este nuevo esquema funcionará como una especie de "credencial digital" con la información necesaria para emitir facturas sin inconsistencias. De esta manera, el proveedor solo necesita copiar los datos directamente desde la cédula, sin depender de capturas manuales que suelen provocar errores o rechazos en los sistemas.

El SAT implementará una nueva función pensada para agilizar y simplificar el proceso de facturación electrónica en México. Fuente: FreePik.es.
El SAT implementará una nueva función pensada para agilizar y simplificar el proceso de facturación electrónica en México. Fuente: FreePik.es.

El SAT confirmó que esta herramienta estará disponible de manera gratuita y no requerirá trámites adicionales. Su uso será opcional, pero se espera que muchas empresas y contribuyentes la adopten para evitar complicaciones con la emisión o corrección de CFDI.

¿Cómo se usará esta nueva herramienta?

La cédula podrá descargarse desde el portal oficial del organismo tributario, con la e.firma o RFC y contraseña. Una vez obtenida, el archivo puede enviarse por correo electrónico o entregarse digitalmente al proveedor que emitirá la factura.

Esto resultará útil para quienes cambien de régimen fiscal o actualicen su información, ya que la cédula se puede generar cada vez que haya modificaciones en el perfil del contribuyente. Esto asegura que siempre se usen los datos correctos en cada comprobante.

Cómo tramitar la Cédula de Datos Fiscales del SAT

  • Ingresa al portal oficial del SAT.
  • Ve a la sección de "Trámites del RFC" o usa el buscador para localizar "Cédula de Datos Fiscales".
  • Inicia sesión con tu RFC y contraseña o tu e.firma (firma electrónica vigente).
  • Una vez dentro, selecciona la opción para generar o descargar tu Cédula de Datos Fiscales.
  • Verifica que tus datos estén actualizados: razón social, código postal, régimen fiscal, etc.
  • Descarga el archivo PDF o XML de la cédula.
  • Comparte el archivo con proveedores o quien necesite emitir facturas a tu nombre.

Es importante tener en cuenta que no necesitas agendar cita ni acudir presencialmente, ya que todo el trámite es digital.