En esta noticia

¿Eres descendiente de italianos y estás en proceso para obtener la ciudadanía italiana? Presta mucha atención porque el Consejo de Ministros de Italia endureció de forma severa los requisitos en los trámites para sacar la nacionalidad italiana por parte de personas que tienen un vínculo sanguíneo con italianos.

La medida italiana quedó estipulada por ley y su decretó indica que solo podrán aspirar a la nacionalidad italiana las personas cuyo padre, madre, abuelo o abuela hayan nacido en Italia. Explicado de otra forma, si tu padre o tu abuelo nacieron, por ejemplo, en México, Argentina, Uruguay o cualquier otro país y su nacionalidad italiana fue obtenida pro "ius sanguinis" o "derecho de sangre", ya no podrán heredar la nacionalidad.

El ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Antonio Tajani, indicó de forma categórica que "la ciudadanía debe ser algo serio".

Los cambios en la solicitud ciudadanía italiana

Desde ahora, la ciudadanía italiana por "ius sanguinis" solo será entregada hasta la segunda generación de descendencia.

De esta forma, el Gobierno de Italia busca que quienes tengan la ciudadanía italiana realmente tengan un contacto estrecho con el país, manteniendo un "un vínculo real con Italia".

Tajani también indicó que entre los cambios para sacar la ciudadanía italiana por ius sanguinis está el "ejercer (alguno de) los derechos y deberes de ciudadano al menos una vez cada 25 años".

Los nuevos ciudadanos italianos por "derecho de sangre" deberán:

  • Votar
  • Renovar el pasaporte
  • Renovar cédula de identidad
  • Pagar impuestos en caso tal de aplicar

Antonio Tajani remarcó que quienes tengan la ciudadanía italiana por derecho de sangre: "También será necesario que las personas nacidas en el extranjero registren su partida de nacimiento antes de los 25 años de edad. De lo contrario, ya no podrán solicitar la ciudadanía italiana".

Ciudadanía italiana si viviste durante 2 años en Italia

Entre los cambios que el Consejo de Ministros de Italia indicó fueron fue en los siguientes escenarios:

Los hijos de italianos accederán automáticamente a la ciudadanía italiana si nacen en Italia o si antes de su nacimiento sus padres vivieron dos años seguidos en Italia.

Los hijos de italianos por ius sanguinis podrán tener la nacionalidad italiana si se van a vivir a Italia mínimo por dos años.

Los cambios en el trámite de la ciudadanía italiana y su impacto

La reforma italiana sobre el acceso a la ciudadanía por ius sanguinis impactará fuertemente en el Cono Sur, especialmente en Argentina y Brasil, donde miles de descendientes de italianos buscan su reconocimiento.

Entre 2014 y 2024, la ciudadanía italiana en el exterior creció un 40%, alcanzando 6,4 millones, reportó un informe de la BBC.

En Argentina, por ejemplo, los reconocimientos subieron de 20.000 en 2023 a 30.000 en 2024. Brasil pasó de 14.000 a 20.000, y Venezuela registró 8.000.

Con este cambio en los trámites para sacar la ciudadanía italiana, el Gobierno italiano busca frenar el colapso de sus servicios consulares y evitar fraudes, priorizando a quienes tienen un vínculo real con Italia. Se estima que hasta 80 millones de personas podrían reclamar la ciudadanía según la ley actual, lo que motiva los cambios en el sistema.