

Abril trae consigo varias fechas importantes, aunque no todas implican descanso obligatorio. Para evitar confusiones, es importante revisar los puentes y días festivos que podrían aplicar para los trabajadores en México durante este mes.
A pesar de la expectativa que genera la llegada de abril, ya que muchos esperan días de descanso o fines de semana largos, es fundamental considerar que en este mes no hay feriados reconocidos por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Checa los detalles del calendario de feriados de 2025 y prepárate para descansar varios días. Ten en cuenta que los estudiantes serán uno de los grupos con más días de vacaciones en el país.
¿Qué feriados hay en el mes de abril?
En 2025, la Semana Santa se celebrará en abril en México, aunque no está considerada como un período de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo (LFT). A pesar de ello, algunas empresas otorgan días libres a sus empleados, especialmente el Jueves y Viernes Santo.
Las fechas de conmemoración comienzan el 13 de abril con el Domingo de Ramos y concluyen el 20 de abril con la Resurrección de Cristo. Durante este período, se incluyen fechas destacadas como el Jueves y Viernes Santo, así como el Sábado de Gloria.
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), la LFT no contempla la Semana Santa como días de descanso obligatorio. Esto significa que los empleadores no están obligados a conceder días libres ni a pagar un extra por laborar en estas fechas, aunque es posible negociar un descanso con la empresa.
Por otro lado, los estudiantes de educación básica y los trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sí tendrán vacaciones durante la Semana Santa 2025. Según el calendario escolar vigente, las escuelas permanecerán cerradas del 14 al 25 de abril.
¿Qué días no hay escuela en México?
A continuación, el listado completo de los feriados que están incluidos en el cronograma escolar de este año. Estos son válidos para los alumnos de educación básica.
Marzo
Lunes 17 de marzo: Feriado por el Natalicio de Benito Juárez.
Viernes 21 de marzo: Día destinado al registro de calificaciones.
Viernes 28 de marzo: Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE).
Abril
Vacaciones de Semana Santa: Del lunes 14 al viernes 25 de abril.
Mayo
Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo (feriado oficial).
Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
Jueves 15 de mayo: Día del Maestro.
Junio
Viernes 27 de junio: Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE).
Julio
Viernes 11 de julio: Día sin clases por registro de calificaciones, destinado a que los docentes presenten las notas finales de los estudiantes.
Miércoles 16 de julio: Fin del ciclo escolar y comienzo de las vacaciones de verano.















