En esta noticia

El Alzheimer y el Parkinson son dos enfermedades neurodegenerativas son de las más comunes entre la población adulta mayor y genera secuelas que afectan en su calidad de vida e independencia. Pese a aún no existir un remedio definitivo, la ciencia ha avanzado en el desarrollo de una tecnología que podría luchar contra sus peores síntomas y se acerca a la cura.

La respuesta sobre las causas del Párkinson y el Alzheimer podría encontrarse a través de los ordenadores cuánticos, utilizados por ejemplo para la criptografía, ciberseguridad o la inteligencia artificial. Estos pueden resolver problemas extremadamente complejos gracias a su capacidad de aprovechar los principios de la mecánica cuántica (superposición y entrelazamiento) para realizar cálculos de una manera fundamentalmente diferente.

Losordenadores cuánticos procesan cúbits superconductores entre otros tipos de cúbits. Estos son una de las tecnologías líderes y con más inversión para su desarrollo en la computación cuántica ya que empresas como IBM, Google e Intel utilizan principalmente esta tecnología para construir sus procesadores cuánticos.

Los cúbits superconductores son circuitos electrónicos fabricados con materiales superconductores (como el aluminio) que, cuando se enfrían a temperaturas extremadamente bajas cercanas al cero absoluto pierden toda resistencia eléctrica. Son una de las tecnologías más prometedoras y utilizadas para construir computadoras cuánticas.

¿Cómo funciona la tecnología cuántica, aliada contra el Alzheimer y Párkinson?

La próxima cura y tratamiento contra el Alzheimer y Párkinson podría encontrarse en las trampas de iones. En el universo de la computación cuántica se utilizan trampas de iones, dispositivos que utilizan una combinación de campos eléctricos y/o magnéticos para confinar y controlar iones.

En un ordenador cuántico de iones atrapados, los iones individuales se utilizan como cúbits. Los cúbits de iones atrapados son conocidos por su larga coherencia, es decir que mantienen sus estados cuánticos por más tiempo, lo que reduce las tasas de error.

Los iones son idénticos por naturaleza, lo que facilita la escalabilidad y la construcción de sistemas de múltiples cúbits. Mientras que los láseres permiten un control muy preciso de cada cúbit y sus interacciones, permitiendo implementar las "puertas cuánticas" necesarias para los cálculos.

¿Cuál es la próxima cura contra el Alzheimer y Párkinson?

Las trampas de iones son la principal alternativa a los cúbits superconductores. Empresas como IonQ y Kipu Quantum han utilizado un ordenador de trampas de iones de 36 cúbits para hacer algo novedoso: resolver problemas de plegamiento de proteínas con hasta 12 aminoácidos. Para esto han diseñado un método de optimización cuántica que persigue encontrar la configuración óptima del plegamiento de las proteínas.

Estos ordenadores cuánticos con el algoritmo adecuado son capaces de asistir a científicos a comprender el mecanismo del plegamiento de las proteínas que desencadenan enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson. Entender este fenómeno es el primer paso hacia la elaboración de un tratamiento eficaz.