

Desde ayer 29 de septiembre, nueve las principales facultades de la Universidad Autónoma de México, UNAM, cerraron sus puertas, afectando a millones de estudiantes que deberán recibir sus clases de forma online para preservar su seguridad e integridad física.
Las facultades de la UNAM que cerraron sus puertas para dar clases en línea son: Facultad de Química, Facultad de Derecho, Facultad de Ciencias, Facultad de Economía, Facultad de Odontología, Facultad de Ingeniería, Facultad Ciencias Políticas y Sociales. El cierre de estas facultades se debió a amenazas recibidas por redes sociales como Facebook y Mailing.

El comunicado de la Facultad de Química
Una de las primeras facultades en accionar ante las amenazas fue la Facultad de Química. Por medio de X, el director, Dr. Carlos Amador Bedolla, informó el cierre de la facultad y el inicio de clases teóricas y prácticas online.
"La Facultad de Química informa que a partir de mañana lunes 29 de septiembre del presente, se tomarán clases teóricas y de laboratorio en línea en los horarios habituales, con el propósito de salvaguardar la seguridad de todos los integrantes de la Facultad", indica parte del comunicado.
El comunicado fue replicado y personalizado por las diferentes facultades con un mensaje claro "salvaguardar la seguridad de todos los integrantes de la Facultad".

Planteles de Colegios de Ciencias y Humanas entraron en paro
En línea con este cierre de las nueve facultades de la UNAM, cinco Planteles de Colegios de Ciencias y Humanas, CCH entraron en paro.
- Plantel CCH Sur está en paro indefinido
- Plantel CCH Oriente, del 25 de septiembre al 2 de octubre
- Plantel CCH Azcapotzalco, del 29 de septiembre al 2 de octubre
- Plantel CCH Naucalpan, del 29 de septiembre al 3 de octubre
- Plantel CCH Vallejo, del 29 de septiembre al 3 de octubre
La UNAM hizo un llamado a todos para no hacer en las fake News
En un comunicado oficial, la Universidad Nacional Autónoma de México advirtió sobre la circulación de información falsa que busca desestabilizar a la comunidad. "En días recientes se ha difundido una serie de informaciones falsas (fake news), rumores, mentiras y versiones descontextualizadas", señaló la institución.

La UNAM aseguró que en cada caso se activaron los protocolos de seguridad necesarios para proteger a estudiantes, docentes y personal. "No minimizamos ninguna situación que ponga potencialmente en riesgo a la comunidad universitaria. Nuestra prioridad es la seguridad", enfatizó en el documento difundido en medios oficiales.
Por otro lado, la UNAM confirmó que se realizaron denuncias ante las autoridades y la policía cibernética para rastrear el origen de estas amenazas. "Exhortamos a la comunidad universitaria a informarse por los medios institucionales y las redes sociales oficiales, a no propagar información falsa y verificar siempre la fuente", pidió la máxima casa de estudios.













