

Dado que el mes de noviembre está por comenzar, existe un gran interés entre estudiantes, padres, maestros y personal administrativo por conocer la cantidad de días no lectivos programados para el penúltimo mes de 2025. A continuación, detallamos lo estipulado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en su calendario oficial.
El calendario del ciclo escolar 2025-2026 de la SEP contempla la suspensión de clases en tres ocasiones durante noviembre de 2025, lo cual resultará en dos fines de semana largos o "puentes". Estos días de asueto aplican para todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional en México.
Cuándo será el próximo mega puente escolar
La SEP tiene planeado iniciar el periodo con un fin de semana largo que conecta octubre y noviembre. Este dará comienzo el viernes 31 de octubre por la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE) y se unirá al sábado 1 y domingo 2 de noviembre.

El periodo de descanso más extenso del mes, conocido como "megapuente escolar", se llevará a cabo del viernes 14 al lunes 17 de noviembre. Esta suspensión de cuatro días se debe a dos razones combinadas:
- El registro de calificaciones por parte del personal docente.
- La conmemoración del Día de la Revolución Mexicana (20 de noviembre), cuya festividad oficial se recorre al lunes anterior (17 de noviembre), generando así cuatro días consecutivos libres para los estudiantes de educación básica.
Para finalizar el mes, la SEP ha dispuesto una nueva suspensión de actividades académicas el viernes 28 de noviembre, debido a otra sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar. Al combinarse con el sábado y domingo, los estudiantes disfrutarán de un tercer fin de semana prolongado.
Es importante recordar que las autoridades educativas estatales tienen la potestad de suspender clases o ajustar horarios en los planteles si ocurre alguna eventualidad que ponga en riesgo a la comunidad escolar. Por ello, se aconseja mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SEP a nivel estatal y de las autoridades de Protección Civil.











