

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles que tiene "los pies en la tierra" tras aparecer en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista estadounidense TIME.
Sheinbaum figuró en la sección de 'Líderes' junto a otras dos personalidades de Latinoamérica, la lideresa de la oposición venezolana María Corina Machado, y el presidente de Argentina, Javier Milei.
"Hay que tener siempre los pies en la tierra y asumir que, si uno hace un trabajo que está a la altura del pueblo de México, porque el pueblo de México es lo mejor que hay, es gracias a este vínculo que tenemos con nuestro movimiento, con la historia y con el pueblo", declaró la mandataria en su rueda de prensa matutina.
Los motivos por los que Sheinbaum fue elegida entre las personas más influyentes del mundo
El texto, escrito por el periodista Jorge Ramos, describe a Sheinbaum con estilo de liderazgo de "cabeza fría" y resalta que su aproximación a las negociaciones transfronterizas le ha significado "ganarse algún respeto a regañadientes" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
También advierte de que afronta dos retos: la violencia de los narcotraficantes y los "instintos expansionistas" de Trump, quien "ha puesto aranceles a México al citar el tráfico de drogas y migrantes en la frontera".

La mandataria, quien ha figurado en medios internacionales como The Wall Street Journal, Financial Times y The New York Times por cómo ha manejado su relación con Trump, atribuyó el reconocimiento a sus valores, como "no traicionar y ser honesta siempre". "Digamos que estos reconocimientos, más que a mi persona, son al pueblo de México", comentó la mandataria.
Sheinbaum le ganó a Donald Trump: es la líder más influyente del mundo
Claudia Sheinbaum figura en el segundo puesto del ranking de Time en la categoría líderes, siendo la mujer más influyente. Por encima, en el primer puesto, fue ubicado el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, mientras que Trump quedó por debajo en el tercer lugar, y el presidente argentino Milei, ocupa el puesto 19.
En la sección de líderes también aparecen la española Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Unión Europea; el magnate Elon Musk, y el próximo canciller de Alemania, Friedrich Merz.
Ranking de líderes más influyentes del mundo, según Time
- Keir Starmer: primer ministro británico de Reino Unido.
- Claudia Sheinbaum: presidenta de México.
- Donald Trump: presidente de Estados Unidos.
- María Corina Machado: política venezolana y líder de la oposición, defensora de la democracia y los derechos humanos.
- Elon Musk: CEO de Tesla y SpaceX, emprendedor que impulsa la tecnología, la exploración espacial y los vehículos eléctricos.
- Muhammad Yunus: laureado con el Premio Nobel de la Paz, conocido por ser pionero de las microfinanzas y los negocios sociales para aliviar la pobreza.
- Howard Lutnick: ejecutivo de negocios, CEO de Cantor Fitzgerald, con gran influencia en los sectores financieros y tecnológicos.
- Tedros Adhanom Ghebreyesus: director General de la Organización Mundial de la Salud.
- J.D. Vance: vicepresidente de Estados Unidos.
- Reshma Kewalramani - CEO de Vertex Pharmaceuticals, reconocida por su liderazgo en biotecnología y la innovación en salud.
- Friedrich Merz: presidente de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU). El Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán, ha fijado para el 6 de mayo la sesión de la que teóricamente saldrá proclamado canciller.
- Megyn Kelly: periodista y personalidad de los medios, conocida por su papel en la formación del discurso público a través de sus comentarios.
- Lee Jae-myung: principal figura de la oposición de Corea del Sur y líder del Partido Demócrata. Presentó este miércoles su dimisión al frente de la formación para poder presentares a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 3 de junio tras la destitución formal del ahora expresidente Yoon Suk Yeol.
- Teresa Ribera: política española, una figura prominente en la política medioambiental y la lucha contra el cambio climático.
- Robert F. Kennedy Jr. abogado ambiental y activista.
- Andrea Vidaurre: defensora de los derechos humanos y líder en la lucha por la justicia ambiental y el desarrollo sostenible.
- Duma Boko: líder político, trabajando por el desarrollo económico y social en las naciones africanas.
- Russell Vought: exdirector de la Oficina de Gestión y Presupuesto, influyente en la política financiera y gubernamental de EE. UU.
- Javier Milei: presidente de Argentina.
- Noa Argamani: defensora de los derechos humanos y la justicia social.
- Mo Abudu: influyente en la industria del entretenimiento y en la promoción de la cultura africana a nivel global.
- Ahmed al-Sharaa: líder político del Medio Oriente, enfocado en la paz y el desarrollo en las regiones en conflicto.
- Robert Ford: diplomático de EEUU y líder en relaciones internacionales, especialmente en los asuntos del Medio Oriente.
Con información de EFE















