En esta noticia

El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció recientemente que revisará jubilaciones millonarias a cargo del erario público, algunas hasta 140 veces superiores al promedio nacional.

La administración mexicana llevará a cabo un análisis de todos aquellos adultos mayores del sector público que cobren mensualmente hasta 1 millón de pesos para detectar si cumplen con la normativa vigente.

¿Cuál fue el mensaje de Claudia Sheinbaum a los jubilados de México?

La Presidenta de los mexicanos anunció que a partir de ahora llevarán a cabo una revisión del marco legal vigente en lo que comprende a las jubilaciones de hasta 1 millón de pesos que se otorgan a ex trabajadores del sector público.

Fuente: EFESáshenka Gutiérrez

"Es ofensivo que haya una persona que reciba del erario público 1 millón de pesos mensuales, ofensivo. Es ofensivo que haya cientos de personas que llevan años recibiendo 300,000 pesos mensuales de pensión, mientras muchos de ellos siguen trabajando en empresas privadas", expresó la mandataria mexicana en su conferencia matutina del pasado viernes.

En este contexto, la Jefa de Estado destacó que si bien algunas pensiones fueron otorgadas, en muchos casos, de manera discrecional, son legales. "Lo que nosotros estamos viendo es que se pueda hacer una reforma constitucional en donde se reduzcan esas pensiones a algo lógico, racional", sostuvo.

¿Cuántos mexicanos cobran pensiones por encima del millón de pesos?

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, dio a conocer recientemente un análisis de pensiones que reciben algunos mexicanos; entre ellos, los que han desarrollado tareas en la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y en Petróleos Mexicanos (Pemex).

Para ambos casos, se han difundido los padrones que detallan no sólo la cantidad de dinero que se desembolsa para las jubilaciones sino también el detalle de los montos que se otorgan a los ex trabajadores.

Luz y Fuerza del Centro

En este caso, el padrón de jubilados abarca a 14,073 personas, lo que implica un gasto anual de 28,064 millones de pesos. Según el análisis del Gobierno, los salarios se distribuyen de la siguiente manera.

  • Sueldo entre 3,491 - 99,999 pesos mensuales: 4,616 de personas.
  • Sueldo entre 100,000 - 199,999 pesos mensuales: 8,540 personas.
  • Sueldo entre 200,000 - 299,999 pesos mensuales: 603 personas.
  • Sueldo entre 300,000 - 399,999 pesos mensuales: 205 personas.
  • Salario de entre 400,000 - 699,999 pesos mensuales: 75 personas.
  • Salario de entre 700,000 - 999,999 pesos mensuales: 33 personas.
  • Más de 1 millón de pesos mensuales: 1 persona.

Petróleos Mexicanos

La funcionaria de Gobierno detalló que el padrón de jubilados se compone por un total de 22,316 personas, con un gasto anual de 28,844 millones de pesos.

  • Salario de entre 240,000 - 259,999 pesos mensuales: 179 personas.
  • Salario de entre 260,000 - 279,999 pesos mensuales: 94 personas.
  • Salario de entre 280,000 - 299,000 pesos mensuales: 133 personas.
  • Salario de entre 300,000 - 319,999 pesos mensuales: 115 personas.
  • Salario de entre 320,000 - 339,999 pesos mensuales: 8 personas.
  • Más de 340,000 pesos mensuales: 15 personas.