En esta noticia

La presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado una propuesta legislativa que exige a las plataformas de servicios digitales proporcionar acceso en línea y en tiempo real a los datos almacenados en sus sistemas o registros.

Esta iniciativa tiene como fin fortalecer la vigilancia de la economía digital y asegurar la claridad en la gestión de la información de los usuarios y las transacciones comerciales.

Qué propone la reforma de Sheinbaum: ¿quiere revisar las redes sociales?

El proyecto fue aprobado en pleno por la Cámara de Diputados, con el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, el cual especifica -entre otras cosas- en su artículo 30-B que esta obligación abarcará a servicios como:

  • plataformas de streaming
  • comunidades virtuales
  • sitios de citas
  • portales de educación a distancia
  • pruebas o ejercicios interactivos
  • servicios de intermediación.

Esto posibilitará que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia de Transformación Digital, las entidades encargadas de la fiscalización y la regulación tecnológica, obtengan de forma organizada la información esencial para monitorear actividades y cumplir con los requerimientos legales.

Que pasará si las plataformas se niegan a brindar datos de los usuarios

Si los proveedores de servicios digitales no cumplen con la entrega de esta información, se prevé la suspensión temporal de la plataforma, una sanción rigurosa diseñada para fomentar la cooperación y garantizar la disponibilidad de los registros para su revisión. El propósito primordial de esta regulación es disminuir la evasión de impuestos, resguardar a los consumidores e impulsar la transparencia dentro de la economía digital.

Cuáles serán las funciones del SAT y la Agencia de Transformación Digital

El SAT se encargará de establecer las características y especificaciones de los sistemas informáticos y registros mediante normativas de carácter general. De manera simultánea, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones gestionará los aspectos tecnológicos y de informática, asegurando la administración tecnológica y el análisis de los datos durante todo el proceso.

El documento legal subraya que los modelos de negocio digitales conllevan implicaciones que van más allá de lo fiscal y aduanero, afectando también lo económico y lo tecnológico.

La meta de la iniciativa es establecer un marco legal que permita a las autoridades verificar el acatamiento de las obligaciones por parte de los actores del sector, consolidando así la supervisión de la economía digital y promoviendo un ambiente de responsabilidad y claridad.

Cuál es el objetivo de Sheinbaum con la supervisión de redes sociales

El objetivo fundamental de la propuesta de Sheinbaum es proveer a las autoridades fiscales y tecnológicas de instrumentos precisos y efectivos para acceder a la información digital, asegurar el cumplimiento normativo y minimizar los riesgos asociados a la falta de control en el ámbito de las plataformas digitales.