

A partir de octubre de 2025, todos los usuarios de telefonía móvil en México estarán obligados a registrar sus números de teléfono ante las compañías de telecomunicaciones.
La medida fue anunciada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y tiene como objetivo principal combatir fraudes, extorsiones y delitos digitales, asegurando que cada línea esté vinculada a una persona real.
La implementación de este registro de celulares en México comenzó en fase piloto el 5 de septiembre de 2025 y forma parte de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que obliga a la identificación de todas las líneas nuevas y existentes.

¿Por qué será obligatorio registrar tu línea de celular?
El registro obligatorio no es solo un trámite administrativo: se trata de una medida de seguridad pública. Según las autoridades, al vincular cada línea telefónica con la identidad del usuario se busca:
Reducir extorsiones y secuestros virtuales.
Prevenir fraudes y llamadas de phishing.
Facilitar la investigación de delitos digitales relacionados con llamadas y mensajes anónimos.
Qué empresas participarán en el registro de líneas telefónicas en México
El registro de líneas móviles será implementado por las principales operadoras del país:
Telcel
Movistar
AT&T
Bait
Altán
Durante la fase piloto, estas empresas probaron los mecanismos de registro para garantizar que el proceso sea seguro y ágil tanto para nuevas líneas como para las ya existentes.
¿Cómo registrar tu línea telefónica?
Si te preguntas cómo registrar tu línea telefónica te recordamos que es sencillo pero obligatorio. Para hacerlo, necesitarás:
Identificación oficial vigente, como INE, pasaporte o cédula profesional.
CURP, que será utilizada para vincular tu número con tu identidad.
El trámite se puede realizar de dos formas:
Presencial, en los centros de atención de cada compañía.
Remota, mediante aplicaciones o sistemas digitales que las empresas pondrán a disposición para facilitar la actualización de líneas existentes.
Es importante completar el registro antes del plazo establecido, ya que las líneas no registradas podrían ser suspendidas o inactivadas.

Seguridad y privacidad de tus datos
Un tema que preocupa a los usuarios es la protección de la información personal. La ATDT aclaró que:
Los datos quedarán resguardados por las empresas telefónicas, cumpliendo con la Ley General de Protección de Datos Personales.
El gobierno no tendrá acceso directo a la información de los usuarios.
El objetivo es únicamente garantizar la seguridad de las comunicaciones y prevenir delitos, sin vulnerar la privacidad













