

El Banco de México, Banxico, y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, CNBV, con respaldo de la Secretaría de Hacienda, SHCP, presentaron un proyecto que podría transformar la forma en que los mexicanos pagan y usan su dinero, el objetivo a lograr es que se use menos efectivo y se hagan más pagos con tarjeta o plástico
El proyecto de Banxico y la CNBV busca reducir los costos y ampliar la aceptación de los pagos digitales en todo el país. “Este proyecto tiene como propósito promover la aceptación de los pagos con tarjeta en México, lo cual se traducirá en beneficios para las personas y comercios", explicó el Gobierno de México en su comunicado.

En otras palabras, el dinero en papel, es decir, los billetes, podrían quedar relegado a la historia. Si prosperan estas nuevas disposiciones, los pagos electrónicos serían la opción más accesible, barata y extendida, lo que haría innecesario cargar efectivo.
CURP Biométrica ¿dónde tramitarla? | Esto te pasará si no tienes el nuevo documento
Se reducen los costos y se amplía el uso de tarjetas de crédito y débito
El objetivo principal del proyecto es simplificar las operaciones con tarjeta y hacerlas más atractivas para los comercios. Entre los puntos clave del documento destacan:
- Reducción de los costos de las operaciones de pago con tarjeta.
- Mayor número de establecimientos que acepten pagos electrónicos.
Cabe destacar que las autoridades financieras señalaron que también “se reducen los costos de las operaciones de pago con tarjetas, a fin de mejorar las condiciones de los tarjetahabientes e incrementar el número de comercios que aceptan dichos medios de pago".
De aprobarse este cambio histórico en México, estas reglas generarían un entorno donde usar cualquier tipo tarjeta sería más económico que el efectivo, lo que marcaría un cambio histórico en la forma de comprar y vender en México.

Nuevas reglas y fin del efectivo como prioridad digital
Las nuevas disposiciones definirán reglas claras entre redes de pago, bajo estándares internacionales de la Organización Internacional de Normalización (ISO), para garantizar seguridad y equidad en todas las transacciones.
“El Estado define las reglas de operación entre redes conforme a estándares internacionales... sin permitir que dichas reglas sean determinadas de manera unilateral por entidades privadas", señala el comunicado oficial.
Con ello, Banxico y la CNBV buscan eliminar las barreras que aún limitan los pagos digitales, impulsando una economía más moderna, conectada y sin efectivo. La frase “no tendrás que llevar más dinero en la cartera” deja de ser una metáfora y se acerca a la realidad.














