

El reemplacamiento vehicular es un trámite obligatorio en el Estado de México (Edomex), cuyo propósito es actualizar el registro de los autos y asegurar la seguridad en la vía pública. Sin embargo, no cumplir con este procedimiento dentro del plazo estipulado puede acarrear serias sanciones para los propietarios de los automóviles.
El cambio de patentes es obligatorio en México, ya que se trata de un medida de seguridad vial. De hecho, no llevar a cabo el reemplacamiento a tiempo implica multas y sanciones por parte de las autoridades, por lo que se sugiere hacer el trámite, ya sea de forma en línea o presencial.

Infórmate sobre quiénes deben realizar este proceso, los requisitos necesarios y los beneficios fiscales actuales, como la condonación de adeudos y la posibilidad de realizar el cambio de propietario sin costo adicional.
¿Quiénes deben hacer el reemplacamiento vehicular en México?
De acuerdo con las normativas del Gobierno del Estado de México, el reemplacamiento es obligatorio para los propietarios de vehículos cuyas placas fueron expedidas en 2020. Este proceso de renovación, que se realiza cada cinco años, tiene como objetivo garantizar la legalidad y el control del parque vehicular en la entidad.
Las fechas exactas para realizar el trámite serán publicadas en los próximos meses a través de los canales oficiales del gobierno, por lo que es importante mantenerse informado para evitar posibles sanciones.
¿Qué papeles piden para reemplacamiento Edomex?
Para completar el proceso de reemplacamiento, es necesario contar con la siguiente documentación:
- Identificación oficial: INE, pasaporte o licencia de conducir
- Comprobante de domicilio: recibos de servicios como agua, luz o teléfono (con una antigüedad no mayor a tres meses)
- Tarjeta de circulación: la versión más reciente y vigente
- Factura de origen del vehículo: documento que acredite la compra del automóvil
- Comprobante de verificación vehicular vigente
El trámite puede realizarse de manera presencial o en línea, según la opción que prefieras:
- Ingresar al sitio de la Secretaría de Finanzas del Estado de México para revisar los requisitos actualizados, costos y plazos
- Reunir los documentos requeridos
- Hacer el trámite en línea o agenda tu cita: accede al portal, completa el formulario con los datos del vehículo, realiza el pago correspondiente y, si es necesario, agenda una cita para acudir a un módulo de atención ciudadana
- Presentar el comprobante de pago y los documentos solicitados en el módulo correspondiente
¿Hasta cuándo hay tiempo de cambiar la patente del auto?
La renovación de placas emitidas en 2019 o años anteriores debe completarse antes del 31 de diciembre de 2024. Si bien el calendario oficial establece fechas específicas según la terminación de las placas, los propietarios que aún no hayan cumplido con este trámite tienen la oportunidad de hacerlo antes de que finalice el año y aprovechar los beneficios fiscales disponibles.
¿Qué pasa si no hago el reemplacamiento vehicular?
No realizar el reemplacamiento dentro del plazo establecido puede sufrir las siguientes sanciones:
- Multas económicas: se impondrán sanciones de hasta 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a aproximadamente 2,127 pesos.
- Retiro del vehículo al corralón: las autoridades podrán confiscar los vehículos con placas vencidas, generando costos adicionales para su liberación
- Pérdida del subsidio a la tenencia: los dueños que no renueven sus placas perderán el acceso a beneficios fiscales, como la exención del pago de tenencia para 2025
- Imposibilidad de verificar el vehículo: sin placas vigentes, no será posible realizar la verificación vehicular, un requisito esencial para circular sin restricciones en el Estado de México y la Ciudad de México
Ten en cuenta la fecha límite para hacer el trámite y renueva la placa a tiempo. En caso contrario, se podrían ocasionar repercusiones económicas y legales significativas.














