

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció un beneficio exclusivo para el personal adscrito que se encuentre en la búsqueda de acceder a una beca médica y estancia técnica en el extranjero.
Aquellos habitantes que busquen potenciar su formación médica con una rotación internacional, tendrán la posibilidad de postularse a una ayuda económica impulsada por el organismo gubernamental.
¿A quiénes está dirigido el programa de rotación?
En función de la información que compartió el ISSSTE a través de sus canales oficiales de comunicación y de la Subdirección de Relaciones Internacionales, las personas servidoras públicas del organismo que busquen participar por una beca para Rotaciones Médicas y Estancias Técnicas nacionales y en el extranjero deberán enviar su postulación a la entidad.

El lanzamiento del programa tiene como fin apoyar a los ciudadanos que se desempeñen laboralmente en el organismo y quieran potenciar su formación médica en las siguientes ramas:
- Medicina
- Biomedicina
- Seguridad social
- Química clínica
- Diseño, implementación, gobierno y evaluación de programas y políticas públicas en materia de salud.
¿Cuánto dinero entrega el ISSSTE a las personas participantes?
La lista de apoyos que se otorga el ISSSTE cuenta con diferentes montos que corresponden al tipo de asistencia y beca que se solicite:
Beca de Rotación Médica
- En el extranjero: el solicitante tendrá un apoyo económico mensual de 22,660 pesos y un recurso de 35,000 pesos para cubrir el traslado al país de estudios.
- Nacional: se recibirá un apoyo económico mensual de 15,500 pesos y un apoyo económico para cubrir el traslado por un monto máximo de 8,000 pesos.
Estancias técnicas en Instituciones de Educación Superior
- En el extranjero: se recibirá un apoyo económico único de 22,660 pesos, si la persona becaria debe de realizar una estancia presencial en otra ciudad en el extranjero, y uno complementario para la formación y el traslado hasta por 120,000 pesos.
- Nacional: se entregará un depósito único de 15,500 pesos, si la estancia es presencial, y un recurso para la formación y el traslado de máximo 18,000 pesos.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a estos apoyos?
Es importante destacar que los programas tienen distintas duraciones, por lo que los aspirantes podrán elegir aquel que más les convenga:
Mientras que las rotaciones médicas podrán tener una duración de uno y hasta tres meses, tanto nacionales y en el extranjero, las estancias técnicas que se realicen en Instituciones de Educación Superior, ya sea nacionales como extranjeras, podrán durar de 10 días y hasta por 12 meses.
En este contexto, es fundamental reunir una serie de condiciones para ser elegible a alguno de los programas mencionados:
- Los solicitantes deberán estar admitidos o inscritos en una institución nacional o extranjera.
- Estarán obligados a presentar previamente su solicitud de beca a la Subdirección de Relaciones Internacionales del ISSSTE.
- En caso de haber obtenido una beca o apoyo anterior por parte de la SECIHTI -antes CONAHCYT-, tendrán que haber completado el trámite de conclusión de beca, previo al registro de la solicitud de apoyo de la actual convocatoria.

¿Cuál es la fecha límite para postularse?
El ISSSTE destaca los períodos en los cuales los aspirantes podrán enviar sus solicitudes para ser considerados elegibles en el programa. Según consignó el organismo, para las Becas de Rotación Médica y Estancias Técnicas en el extranjero, la convocatoria estará abierta hasta el 24 de octubre de 2025.
En cambio, quienes quieran aplicar para una ayuda a nivel nacional, el período de solicitud de las becas estará vigente desde el 1 hasta el 31 de agosto.














