

La Tarjeta de Cruce Fronterizo (Border Crossing Card) ha sido durante años un documento clave para miles de mexicanos que viajan a Estados Unidos. Sin embargo, existe una restricción importante que muchos desconocen y que puede provocar un rechazo inmediato en los puntos de entrada.
Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) recordaron que presentar únicamente la "visa láser" fuera de las zonas fronterizas designadas constituye documentación insuficiente, lo que impide categóricamente el ingreso al territorio estadounidense.
Es indispensable tener claros estos límites para prevenir inconvenientes, evitar ser rechazado en la frontera y no generar antecedentes negativos en el historial migratorio.
¿En qué casos la Tarjeta de Cruce Fronterizo NO es válida para ingresar a Estados Unidos?
Según el portal oficial, no es aceptada como documento único cuando se viaja por avión o por vías marítimas comerciales.

De acuerdo con las regulaciones de CBP, los ciudadanos mexicanos que deseen abordar vuelos hacia cualquier destino estadounidense deben presentar obligatoriamente un pasaporte mexicano válido junto con una visa americana.
Presentar solo la Tarjeta de Cruce Fronterizo al intentar entrar a Estados Unidos por vía aérea provoca un rechazo automático, sin importar el destino del viajero. Esta medida aplica en todos los aeropuertos del país, incluso cuando el destino final se encuentre dentro de la franja fronteriza autorizada.
Para viajes en cruceros o barcos comerciales, la BCC debe ir acompañada de un pasaporte válido. Solo puede usarse sola en cruces terrestres desde México.
¿Qué son las "zonas fronterizas" y qué pasa si viajo más allá de estos límites solo con BCC?
Las zonas fronterizas representan áreas geográficas específicas donde los titulares de la BCC pueden permanecer hasta por 30 días cuando ingresan por tierra o mar desde México. Estas zonas incluyen:
- California: hasta 25 millas de la frontera
- Arizona: hasta 75 millas de la frontera
- Nuevo México: hasta 55 millas de la frontera o hasta la Interestatal 10 (lo que esté más al norte)
- Texas: hasta 25 millas de la frontera.
Cómo viajar legalmente a cualquier parte de Estados Unidos siendo mexicano
Para viajar a cualquier región de Estados Unidos sin restricciones, los ciudadanos mexicanos deben presentar un pasaporte válido junto con la BCC, o bien un pasaporte con visa de turista B1/B2. Esta combinación permite ingresar por vía terrestre, aérea o marítima y trasladarse a cualquier estado o ciudad.
Al presentar el pasaporte junto con dicho documento, esta funciona como una visa tipo B, eliminando las limitaciones geográficas de la franja fronteriza. El oficial de CBP determinará la duración de la estadía, que generalmente puede ser hasta 180 días para fines turísticos.
Es clave revisar la vigencia de ambos documentos antes de viajar. La BCC tiene una validez de 10 años, mientras que el pasaporte mexicano debe estar vigente durante toda la estancia prevista en Estados Unidos.














