

En esta noticia
El calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece que el lunes 18 de noviembre será declarado día feriado oficial a nivel nacional en conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana.
Esto significa que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán un fin de semana extendido, pudiendo descansar desde el sábado 16 hasta el lunes 18 de noviembre.
Esto significa que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, así como docentes y personal administrativo escolar, tendrán un fin de semana extendido, pudiendo descansar desde el sábado 16 hasta el lunes 18 de noviembre.

Día de descanso obligatorio para todos los docentes del país
El lunes 18 de noviembre también será día no laborable para los docentes y personal administrativo de las escuelas.
Esto les permitirá tener el mismo fin de semana extendido que los estudiantes, brindándoles la oportunidad de descansar y desconectarse de sus actividades habituales durante este periodo.
De esta forma, se busca garantizar que el personal pueda recargarse y retomar sus labores después de este tiempo libre.
Segundo puente en noviembre por jornada de registro de calificaciones
Además del día de descanso obligatorio por la Revolución Mexicana, el calendario escolar prevé un segundo puente en noviembre.
Específicamente, el viernes 22 de noviembre será declarado día no lectivo, ya que en esta fecha el personal docente y administrativo llevarán a cabo la jornada de registro de calificaciones.
Esta pausa en las actividades académicas permite que los docentes y personal administrativo puedan realizar de manera más eficiente y tranquila los procesos de evaluación, sin interrupciones ni presiones.
De esta manera, los estudiantes tendrán tres días de descanso, desde el viernes 22 hasta el domingo 24 de noviembre, reanudando las clases el lunes 25.

Calendario Escolar 2024-2025: 190 días de clases
En total, el ciclo escolar 2024-2025 contempla 190 días de clases para todas las escuelas públicas y privadas incorporadas en el Sistema Educativo Nacional.
Este calendario escolar anual fue cuidadosamente diseñado por la SEP, incluyendo estratégicamente las suspensiones de clases por diversos motivos, como los dos puentes festivos de noviembre que se mencionaron anteriormente.
Más allá de los días feriados y las jornadas administrativas, el calendario escolar 2024-2025 busca asegurar que los estudiantes reciban la cantidad de días lectivos necesarios para cubrir satisfactoriamente los planes y programas de estudio correspondientes a cada nivel educativo.















