

La reducción de la jornada laboral fue un tema de arduo debate en la sociedad de México, pero luego de discusiones, reuniones, y acuerdos, el Gobierno de Claudia Sheinbaum confirmó que será un hecho en su sexenio.
Hasta ahora, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores en México debían cumplir con jornadas laborales de 48 horas a la semana. A partir de la modificación legislativa, se pasará a solo 40 horas semanales.
A partir de su entrada en plena vigencia, los empleados podrán gozar de dos días libres por cinco trabajados sin tener reducciones salariales.
A partir de cuándo se reducirá la jornada laboral para los mexicanos
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, anunció que la aplicación de la reducción de la jornada laboral será de manera paulatina. De manera que llegue a su entera implementación hacia el 2030.

En entrevista con La Jornada, el funcionario detalló que se respetará un proceso incluyente que recoja las voces de todos los sectores surgidos de los foros nacionales de consulta. Los mismos se llevaron a cabo del 2 de junio al 7 de julio con participación de trabajadores, sindicatos, empresarios, académicos y otros actores sociales.
El secretario indicó que el objetivo es hacer una reducción de la jornada laboral paulatina que comenzará en el 2026. El objetivo es alcanzar las 40 horas semanales sin afectar salarios ni derechos adquiridos. Esta transición atenderá también las preocupaciones del sector empresarial, al establecer un esquema "con sensibilidad y solidez", aseguró Bolaños López.
Según el esquema compartido por el área de Trabajo y Previsión Social, la implementación de la reforma de la LFT quedaría así:
- 2026: Jornada de 46 horas.
- 2027: Baja a 44 horas.
- 2028: Reduce a 42 horas.
- 2029: Reduce a 41 horas.
- 2030: Entrada en vigor total a 40 horas.
De todas formas, el cronograma estará sujeto a modificaciones con motivo de los foros y cuestiones que puedan surgir. La idea es equilibrar el trabajo, el tiempo de descanso y ocio sin afectar la productividad de las empresas.
Beneficios de la reducción de la jornada laboral
El objetivo de esta iniciativa es dar espacio y lugar a que las empresas puedan prepararse, ajustar sus presupuestos y generar empleos.
Entre los principales puntos de lareforma a la LFTse incluyen:
- Jornada máxima de 40 horas semanales.
- Dos días de descanso obligatorios por cada cinco laborados.
- Sin reducción salarial.
- Etapa de adaptación progresiva según el tamaño de la empresa.















