

Solicitar la visa americana e ingresar de manera legal a Estados Unidos es el objetivo y sueño de muchas personas que quieren visitar el territorio norteamericano para distintos fines. Para obtener este permiso es necesario cumplir una serie de requisitos.
Pero a veces estos requisitos para calificar en la solicitud de la visa, no son cumplidos y la persona interesada puede obtener un rechazo del procedimiento en vez de la autorización. Frente a esta situación, una duda recurrente es: ¿se puede hacer una nueva petición inmediatamente?

Visa americana: ¿por qué motivo pueden rechazarte la solicitud?
Seguramente, muchas personas hayan pasado por la instancia de rechazo de la visa de Estados Unidos. Frente a este panorama, este grupo de gente quizás se pregunta si pueden volver a solicitarla inmediatamente después de la denegación.
Siguiendo esta línea de consulta, un experto en el tema dio un consejo crucial. Quien ha despejado dudas acerca de esta situación es un exagente consular de Estados Unidos: Brent Hanson. El exfuncionario respondió a través de un video publicado en TikTok.
La decisión sobre la aprobación de la visa depende exclusivamente de los oficiales que realizan las entrevistas en los consulados. Estos agentes buscan corroborar que los extranjeros no representen un riesgo de seguridad ni planeen quedarse a trabajar o vivir de manera ilegal.
Cuando los oficiales consulares tienen alguna sospecha de estas intenciones, rechazan la solicitud de la visa y los 185 dólares que pagó el interesado no funcionan como garantía de aprobación. De hecho, no se devuelve ese dinero.

Visa americana: ¿por qué es importante tomarse un tiempo antes de solicitarla luego de un rechazo?
El excónsul Brent Hanson ha sido claro respecto de los gestores que incitan a las personas a presentar una nueva solicitud inmediatamente después de haber obtenido un rechazo en el procedimiento.
Los gestores suelen decir que el rechazo fue un problema de la sede o consulado y que también puede haber sido un error del agente que realizó la entrevista. Lo cierto es que Hanson afirmó que estas declaraciones se hacen con motivo de cobrar más dinero y avanzar en una nueva solicitud.
"Les conviene convencerte de solicitar una visa inmediatamente después de un rechazo, pero no es como debe funcionar", indicó. Luego afirmó: "El oficial está haciendo una evaluación individual de tu caso y encontró que no calificas. El próximo oficial [...] va a confirmar esa decisión".
Esto significa que, para evitar sufrir otra denegación del permiso, la solicitud debe realizarse cuando el motivo por el que la rechazaron se haya solucionado o haya encontrado una solución. Un ejemplo de esto podría ser no tener un trabajo estable.
Dicho esto, el exagente sentenció dejando un consejo crucial: "A menos que hubiera un gran error que el oficial cometió antes, lo ideal es esperar y mejorar las calificaciones antes de aplicar otra vez".












