

En México, existen diversos documentos oficiales que acreditan la identidad de cada persona, entre ellos la Clave Única de Registro de Población (CURP). Este identificador es uno de los requisitos más solicitados para acceder a programas sociales, inscribirse en instituciones educativas y realizar otros trámites.
Ante la implementación de la CURP con datos biométricos, surgió la duda sobre si su trámite será obligatorio. Esto se debe a que su vigencia entrará en vigor desde este año, por lo que se sugiere prestar atención a los cambios en el documento.

Checa los detalles sobre este proceso y lo que debes saber al respecto. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades mexicanas.
¿Qué es la CURP y para qué sirve?
Según la Secretaría de Gobernación (Segob), la CURP es un código único de 18 caracteres alfanuméricos que certifica la identidad de ciudadanos mexicanos y residentes extranjeros. Su función es clave para garantizar el acceso a diversos derechos tanto dentro como fuera del país.
Uno de los aspectos más importantes de la CURP es que su obtención facilita el acceso a otros derechos. La Segob también señaló que las personas repatriadas pueden solicitar la CURP Temporal con fotografía, la cual tiene una validez de 365 días.
¿La CURP biométrica será obligatoria en México?
Tras la difusión en redes sociales sobre la supuesta obligatoriedad de tramitar la CURP con datos biométricos, la Secretaría de Gobernación aclaró que no emitió ninguna disposición oficial para hacer obligatorio este trámite ni lo vinculó con la obtención de otros documentos o servicios. Además, señaló que esta medida no forma parte de una política respaldada por el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo).
Para quienes necesiten obtener el documento en línea sin acudir a una oficina, el trámite puede realizarse a través del portal oficial. Basta con ingresar los 18 caracteres alfanuméricos del documento o, en caso de no conocerlos, proporcionar los datos personales solicitados. El sistema generará la CURP en formato PDF para su descarga e impresión.
¿Cuáles son los datos biométricos de la CURP?
Los datos biométricos son rasgos físicos y de comportamiento distintivos de cada persona, utilizados para su identificación. Su aplicación es común en documentos oficiales como pasaportes, tarjetas bancarias, accesos a dispositivos electrónicos y en sistemas de seguridad tanto gubernamentales como privados. Algunos ejemplos de datos biométricos incluyen:
Huella dactilar
Iris y retina
Reconocimiento facial
Identificación por voz
Para obtener información actualizada respecto al documento, se sugiere mantenerse atento a los canales oficiales del Gobierno.














