En esta noticia

Un descubrimiento botánico tiene al mundo de la ciencia y la salud recalculando todo lo que se sabe hasta ahora sobre los gorilas.

Al igual que los chimpancés y los bonobos, los gorilas y los humanos descienden de un ancestro común que vivió hace unos 10 millones de años. Sin embargo, los gorilas siguieron una línea evolutiva distinta, adaptándose a su entorno.

El comportamiento social, comunicación y emociones de los gorilas ofrecen valiosas pistas sobre nuestra propia evolución, subrayando cuán estrechamente estamos vinculados en el árbol de la vida.

Los gorilas médicos que sorprenden a los científicos

Sí algo faltaba ver entre los gorilas era que tuvieran la capacidad de utilizar plantas medicinales para curarse tal cual como lo ha hecho el ser humano por miles y miles de años.

De forma reciente, la BBC dio a conocer los detalles de un grupo de científicos de Gabón, país que mira al Atlántico en África Central. ¿Qué descubrieron los científicos? Lo hallado en el comportamiento de los primates fue sorprendente.

Los científicos descubrieron que los gorilas se automedican para aliviarse de las dolencias y lo hacen con plantas medicinales, que, casualidad o causalidad, también son usadas con el mismo fin por pobladores de la región.

Fuente: ShutterstockTereza Tothova

Las plantas que usan seleccionan los gorila como remedios

Según informó la fuente, las plantas que son usadas por los gorilas en el seguimiento científico que se llevó a cabo, son ricas en antioxidantes y antimicrobianos.

  • Ceiba o Ceiba pentandra
  • Morena amarilla gigante o Myrianthus arboreus
  • Teca africana o Milicia excelsa
  • Higueras o Ficus

Botánicos e investigadores en Gabón seleccionaron estas hierbas luego de hacer un exhaustivo estudio con las personas que viven en la zona y conviven en áreas cercanas a los gorilas.

La antropóloga Joanna Setchell de la Universidad de Durham, Reino Unido aseveró que "los gorilas evolucionaron hacia la ingesta de plantas que los benefician" y agregó que esto "pone de relieve las enormes lagunas en nuestro conocimiento de las selvas tropicales de África central".

Los gorilas suelen usar las ramas de estos árboles y armar pastas para curarse las heridas y las dolencias, así se conoció cuando un orangután creó la pasta para autocurarse.