En esta noticia

Aunque a veces parezca imposible terminar con ellas es posible acabar con las cucarachas para siempre. Y no se trata de llamar a un servicio de control de plagas, sino que el truco está en conocer las debilidades de estos insectos para mantenerlos lejos de tu hogar y evitar que se multipliquen.

Para que las cucarachas proliferen es necesario un ambiente húmedo, oscuro y que dispongan de alimento. Si encuentran estas condiciones, su reproducción se acelera, dando origen a una infestación que puede salirse de control si no se toman medidas a tiempo.

El parque acuático con aguas termales para toda la familia que tiene un barco pirata y una alberca olímpica

Cúal es la mayor debilidad de las cucarachas

Aquí la clave es saber que prevenir a las cucarachas es más complejo que erradicarlas. De allí que, la primera línea de defensa no sea un buen ataque, sino la prevención.

Si conoces las características de las cucarachas podrás utilizarlas a tu favor y convertirlas en sus puntos débiles para mantenerlas a raya. En ese sentido, uno de los aspectos menos conocidos sobre las cucarachas es su alta dependencia del agua. Estos insectos necesitan humedad constante para sobrevivir, y su resistencia disminuye considerablemente en ambientes secos.

  • ¿Qué debes hacer? Elimina charcos, repara fugas y mantén secos baños, cocinas y sótanos.

Otro elemento clave es el acceso a los alimentos. Las cucarachas pueden alimentarse de casi cualquier residuo orgánico, incluyendo migajas, grasa o incluso papel. Lo fundamental es reducir su fuente de nutrición, y por ende, su capacidad de reproducirse.

  • ¿Qué debes hacer? Mantén limpia tu casa de manera constante, asegúrate de almacenar tus alimentos bien cerrados y saca la basura a diario.

Estos insectos también evitan la luz y los espacios con movimiento constante. Son nocturnos y prefieren lugares oscuros y tranquilos, por lo que suelen esconderse en grietas, rendijas y debajo de objetos estáticos.

  • ¿Qué debes hacer? Sella hendiduras, mueve macetas y muebles pesados para evitar que utilicen esos rincones como nido.

Y los productos químicos, ¿sirven para exterminar las cucarachas?

Si estos consejos te han llegado tarde y las cucarachas han invadido tu hogar, ten en cuenta que los productos químicos también funcionan para exterminarlas.

Insecticidas y cebos en gel pueden ser muy útiles. Algunos de ellos funcionan de manera inmediata, mientras que otros lo hacen de forma diferida. Los individuos contaminados llevan el veneno de vuelta al nido y propagan el efecto entre el resto de la colonia.

Las trampas adhesivas y las que utilizan feromonas también pueden ser útiles, sobre todo en infestaciones pequeñas. Por otra parte, las temperaturas extremas -ya sea el frío o el calor localizado- afectan la supervivencia de estos insectos si se aplican de manera controlada.

Recuerda que siempre es preferible evitar la formación de nidos y para ello la limpieza y el orden son fundamentales.