En esta noticia

Arqueólogos subacuáticos encontraron dos de los tres barcos construidos a semejanza del Vasa, uno de los navíos más poderosos de la Corona sueca en el siglo XVII, que se hundió a menos de un kilómetro de su viaje inaugural.

Con mejor fortuna, los tres barcos - el Applet (1629), el Kronan (1632) y el Scepter (1634) - formaron parte de la flota sueca utilizada en los conflictos bélicos contra Dinamarca y Holanda durante los siglos XVI y XVII.

Estos conflictos se centraron en el control del Mar Báltico y la protección de los intereses suecos.

Ilustración de barcos gemelos. Funete: Bing AI.
Ilustración de barcos gemelos. Funete: Bing AI.

Un sacrificio en aguas del mar Báltico

Los barcos hallados sufrieron un naufragio intencionado en 1628 por los propios suecos para proteger a Estocolmo de ataques bélicos. Estos hundimientos se llevaron a cabo en Vaxholm, un canal estratégico con acceso a la capital.

Según National Geographic, los pecios de estos barcos gemelos del Vasa permanecieron bajo las aguas del Mar Báltico. A diferencia del Vasa original, localizado y rescatado en 1961, no hubo planes actuales para sacarlos a flote.

El descubrimiento de estos barcos llevó a la creación del Museo Vasa, donde se exponen las joyas y reliquias encontradas en los navíos de la Corona sueca del siglo XVII. Todavía queda un tercer barco por encontrar, lo que mantuvo el interés arqueológico y la exploración en la región.

Barcos hundidos. Fuente: Archivo.
Barcos hundidos. Fuente: Archivo.

El Vasa y sus navíos gemelos

El Vasa, orgullo del rey Gustavo Adolfo II, fue construido con más de mil robles y equipado con 64 cañones. Pesaba 1.200 toneladas, medía 69 metros de eslora y llevaba una carga de 700 esculturas.

Aunque el Vasa se hundió rápidamente, causando la muerte de unas cuarenta personas, sus sucesores - el Applet, el Kronan y el Scepter - sirvieron con éxito en la marina sueca y participaron en varios combates navales.

Los arqueólogos concluyeron que el hallazgo correspondió a dos de los barcos de guerra construidos después del Vasa.

Barco Vasa. Fuente: National Geographic.
Barco Vasa. Fuente: National Geographic.

"La conclusión evidente es que se han descubierto dos de los barcos de guerra sucesores del Vasa, ya que tienen la misma eslora y comparten muchos detalles constructivos", afirman los arqueológos involucrados en la investigación.

Estos descubrimientos enriquecieron nuestra comprensión de la historia naval sueca y subrayaron la importancia de las medidas defensivas tomadas por Suecia en una época de intensa rivalidad marítima.