

La Ley Federal del Trabajo (LFT) de México establece cada año cuáles son los feriados considerados no laborables. Estos se traducen en días de descanso obligatorio para todos los trabajadores y trabajadoras del país.
Sin embargo, existen otras festividades dentro del calendario que también son importantes de recordar por lo que representan en la historia y en la memoria colectiva de la sociedad, como el Día del Amor y la Amistad que se celebra cada 14 de febrero.

¿Qué se festeja el Día del Amor y la Amistad?
El Día del Amor y la Amistad, celebrado el 14 de febrero en México, es una ocasión especial para honrar y expresar cariño hacia amigos, parejas y seres queridos. Esta festividad, que coincide con la celebración de San Valentín, ha evolucionado a lo largo del tiempo, integrando no solo el amor romántico, sino también la amistad y el compañerismo. En este día, las personas se dedican a fortalecer sus lazos personales a través de gestos significativos, como el intercambio de regalos y la organización de encuentros.
Los orígenes de esta celebración se remontan a la figura de San Valentín, un santo que, según la leyenda, realizaba matrimonios en secreto. Con el paso de los años, la festividad ha sido adoptada por diversas culturas, adaptándose a sus tradiciones y valores. En México, el Día del Amor y la Amistad se ha convertido en una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de las relaciones humanas, recordando a las personas que son parte fundamental de nuestras vidas y a quienes debemos apreciar y cuidar.
Las tradiciones y costumbres que rodean esta celebración son variadas y reflejan la diversidad cultural del país. Desde el intercambio de flores y chocolates hasta la organización de cenas románticas y reuniones con amigos, cada persona encuentra su manera de expresar afecto. Además, el impacto cultural y económico de esta festividad es notable, ya que impulsa las ventas en diversas industrias y promueve valores de amor y generosidad en la sociedad mexicana.

¿Cómo celebrar el Día del Amor y la Amistad?
El Día del Amor y la Amistad es una ocasión perfecta para expresar cariño y aprecio hacia las personas que valoramos. Una forma de celebrarlo es organizando una cena especial con amigos o seres queridos, donde se puedan compartir risas, anécdotas y buenos momentos. Preparar una comida casera o pedir a cada invitado que traiga un platillo puede hacer que la velada sea aún más especial.
Otra manera de conmemorar este día es a través de pequeños detalles. Puedes escribir cartas o notas de agradecimiento a tus amigos y seres queridos, recordándoles lo importantes que son en tu vida. También puedes optar por regalar flores, chocolates o algún obsequio simbólico que represente su amistad, lo que sin duda fortalecerá los lazos afectivos.
Finalmente, una actividad divertida para celebrar el Día del Amor y la Amistad es organizar un intercambio de regalos o un "amigo secreto". Esta dinámica no solo añade emoción al día, sino que también permite que todos participen y se sientan incluidos. Además, puedes complementar la celebración con juegos o actividades que fomenten la convivencia y la alegría entre todos los presentes.
Para finalizar, cabe señalar que detrás de cada día festivo hay una historia, una lucha o un logro que ha moldeado la identidad de una nación e invitan a la reflexión y a la unión. Por ello, es necesario conmemorar estas fechas, como el Día del Amor y la Amistad.












