

A menos de un año de la asunción de su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, Donald Trump confirmó que ya piensa en las elecciones del 2028 y descartó postularse por tercera vez. Sin embargo, confesó quién le gustaría que fuera su sucesor.
Lo cierto es que la Constitución de USA permite una sola reelección, y Trump ya llegó a ese límite. En ese sentido, Trump manifestó: "Esto no es algo que esté buscando hacer", en diálogo con Kristen Welker, la moderadora del programa "Meet the Press" de la cadena NBC News, según extractos de la charla difundidos.
Donald Trump ya fue presidente entre 2017 y 2021, pero en varias ocasiones hizo referencia a la posibilidad de un tercer mandato en la Casa Blanca. Incluso a fines de abril, un perfile oficial del gobierno de USA difundió en X la imagen de su hijo Eric Trump con una gorra con la inscripción "Trump 2028".
Donald Trump confesó quién quiere que sea su sucesor en USA
Las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidosserán en 2028, pese a que Trump no podrá postularse para un tercer mandato, el Presidente evalúa quién será su sucesor en el Gobierno. En ese sentido, confesó: "Estoy buscando tener cuatro grandes años y luego entregar el cargo a alguien, idealmente a un gran republicano, un gran republicano que siga adelante".
Sheinbaum evita responder a críticas de Trump y destaca "buena comunicación" con EE.UU.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evitó responder a su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien la acusó de tener "miedo" a los carteles del narcotráfico por no aceptar el ingreso del Ejército de EE.UU. para ayudar en el combate de estos grupos, y destacó la "buena comunicación y respeto" entre ambos.
"Yo no quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora, entre Estados Unidos y México, fuera a través de los medios y declaraciones a los medios", dijo la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum destacó la comunicación "fluida" que tiene con el presidente estadounidense por lo que aseguró que no es su deseo abrir un debate en medios de comunicación.
"Tenemos nuestra comunicación, hay muchísimos acuerdos y sigue habiendo esa buena comunicación y cuando hay desacuerdos pues también se hacen a través de los medios oficiales y de la comunicación personal. Entonces, mejor lo dejamos ahí para que no haya ahí un tema de un debate a través de los medios", insistió la mandataria.















