

En esta noticia
A través de un decreto, Donald Trump anunció que se exigirá a los camioneroshablar inglés como parte de una nueva medida en Estados Unidos. Según un comunicado de la Casa Blanca, el objetivo principal de esta disposición es mejorar la seguridad vial.
La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, explicó que los problemas de comunicación en las carreteras representan un riesgo considerable para la seguridad pública.

Todas estas personas ahora solo podrán hablar inglés en carreteras de Estados Unidos
El decreto establece que los conductores de camiones en Estados Unidos deberán aprobar exámenes de alfabetización en inglés.
Esta exigencia tiene como finalidad garantizar que puedan leer y comprender señales de tránsito, así como comunicarse de manera efectiva con las autoridades de seguridad vial.
La medida, según lo informado, busca reforzar la seguridad en las carreteras asegurandose que todos los conductores profesionales puedan dar y recibir instrucciones en inglés, considerado un requisito fundamental e innegociable para prevenir accidentes.
Un funcionario de la Casa Blanca detalló que Donald Trump considera el dominio del inglés como una habilidad esencial para los camioneros, a quienes describió como una pieza clave de la economía estadounidense. "La capacidad de comunicarse en inglés es un elemento crucial para mantener la seguridad vial en el país", afirmó el vocero.

Donald Trump refuerza requisitos de inglés para camioneros y revoca medidas de administraciones anteriores
Información publicada por el New York Post señala que el nuevo decreto impulsado por Donald Trump también instruye a la Secretaría de Transporte a anular una guía que, según el expresidente, debilitó la aplicación de la ley que exige dominio del inglés a conductores comerciales.
Esta decisión busca revertir cambios regulatorios previos que, en opinión del mandatario, facilitaron un aumento significativo en el número de camioneros nacidos en el extranjero en los últimos años.
De acuerdo con esta versión, la administración de Barack Obama habría suspendido la aplicación del requisito en 2016. A esto se suman las iniciativas del gobierno de Joe Biden y Kamala Harris orientadas a ampliar el acceso a capacitación para refugiados, lo cual, según la justificación del nuevo decreto, habría incrementado la presencia de conductores extranjeros en el sector del transporte.
En respuesta, esta nueva orden ejecutiva complementa otra firmada por Trump en marzo, en la que se declaró oficialmente al inglés como el idioma nacional de Estados Unidos.
Ambas medidas forman parte de una estrategia más amplia del expresidente para reforzar políticas migratorias y regulaciones laborales con enfoque en el idioma como herramienta de control y seguridad.














