En esta noticia

¿Guardas los huevos en la puerta de tu nevera, heladera o refrigerador? atento porque la recomendación que la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, trae sobre el correcto almacenamiento de los huevos en frío es fundamental para su conservación y vida útil sin que se echen a perder y serán perjudiciales para la salud.

El huevo es la fuente de proteína más barata que existe, su acceso y precio económico en relación a otros tipos de proteínas animal lo hace uno de los preferidos en la mesa, sin dejar de lado que es uno de los ingredientes básicos para cientos de preparaciones. En línea con una buena salud, la Profeco informó sobre cómo es la forma correcta de almacenar los huevos en la nevera.

Conservar bien los huevos. Fuente: Archivo.
Conservar bien los huevos. Fuente: Archivo.

De acuerdo al organismo de control, lo recomendable y saludable es guardar los huevos al interior de la nevera y no en la puerta como estamos acostumbrados por diseño. Asimismo, la Profeco sugiere no dejar los huevos sin refrigeración.

"Es preferible guardarlos en el refrigerador, donde hay temperatura fría y estable, pero no en la puerta de éste. No deben lavarse antes de meterlos en el refrigerador sino justo antes de su preparación", aclara la Profeco.

Consejos prácticos para conservar en buen estado los huevos

Ten en cuenta que la cáscara del huevo es porosa, permitiendo el intercambio de gases y humedad. Esto facilita la absorción de olores y bacterias, acelerando su descomposición.

Para conservarlos, deben almacenarse en un ambiente fresco, seco y sin olores fuertes, preferiblemente en el refrigerador, con la punta hacia abajo para mantener la yema centrada y evitar contaminaciones.

Recomendación de la Profeco para almacenar bien los huevos. Fuente: Profeco.
Recomendación de la Profeco para almacenar bien los huevos. Fuente: Profeco.
  • Guardar los huevos en el refrigerador, pero no en la puerta.
  • No lavarlos antes de refrigerarlos, solo antes de su preparación.
  • Conservarlos en su empaque o alejados de alimentos con olores fuertes.
  • Elegir huevos con cáscara intacta y limpia al comprarlos.
  • Lavar manos y utensilios antes y después de manipularlos.
  • No usar huevos después de la fecha de caducidad.
  • No separar la yema con la cáscara para evitar contaminación.
  • Revisar que los huevos no tengan olor desagradable ni clara acuosa antes de consumirlos.
  • Cocinar bien el huevo para eliminar patógenos.
  • No dejar huevos ni platillos con huevo a temperatura ambiente, refrigerarlos.

¿Los huevos tienen fecha de vencimiento?

Sí, los huevos tienen fecha de caducidad o de consumo preferente. Lo huevos están marcados con su lote de vencimiento e indica hasta cuándo pueden ingerirse sin riesgo, pero como todo alimento, la fecha se puede alterar con un mal almacenamiento del alimento.

La PROFECO recomienda no poner los huevos en la puerta de la nevera. Fuente: Shutterstock.
La PROFECO recomienda no poner los huevos en la puerta de la nevera. Fuente: Shutterstock.

Según Profeco, es clave respetarla y revisar su frescura antes de usarlos. Un huevo en mal estado puede presentar clara acuosa, mal olor o contaminación bacteriana.

Para prolongar la vida comestible de los huevos, deben refrigerarse sin lavar y evitarse temperaturas inestables. No deben consumirse si superan su fecha de vencimiento, ya que pueden transportar patógenos peligrosos. Además, al manipularlos, es esencial lavarse las manos y cocinar bien el huevo para eliminar riesgos para la salud.