En esta noticia

La falta de sueño es un problema creciente: según la Sociedad Española de Neurología, dormir mal está asociado con obesidad, hipertensión, diabetes y trastornos del ánimo, mientras que en los más jóvenes afecta el aprendizaje y el desarrollo.

El ambiente del dormitorio influye directamente en la calidad del sueño. Más allá del estrés o las preocupaciones, incorporar plantas que mejoren la calidad del aire se ha convertido en una estrategia recomendada por especialistas.

A continuación, te traemos tres plantas que favorecen un descanso profundo y reparador. Checa todos los detalles al respecto.

Plantas que purifican el aire y mejoran el sueño

Algunas plantas continúan liberando oxígeno durante la noche, a diferencia de la mayoría que sólo lo hace de día. Esto las convierte en opciones ideales para el dormitorio, donde la calidad del aire influye en la capacidad de conciliar el sueño.

La sansevieria, también llamada lengua de suegra, reduce alérgenos y libera humedad, disminuyendo polvo y caspa. Su cuidado sencillo la hace perfecta para quienes no tienen experiencia con plantas.

A su vez, las orquídeas absorben toxinas como xileno, tolueno y formaldehído, oxigenando el aire de la habitación. Además de su belleza, ayudan a crear un entorno más saludable y relajante.

Palma Areca: la campeona de la purificación

Conocida como palma dorada o palma amarilla, esta fue destacada por un estudio de la NASA por su capacidad de descomponer compuestos orgánicos volátiles. Su presencia mejora la calidad del aire, promoviendo un descanso más profundo.

Prefiere luz indirecta y requiere una ligera humedad semanal, lo que facilita su mantenimiento en interiores. Su capacidad de filtrar toxinas la convierte en una de las opciones más efectivas para dormitorios modernos.

Cómo incorporar estas plantas a tu rutina nocturna

Colocar estas plantas cerca de la cama optimiza su efecto purificador y aumenta el oxígeno disponible durante la noche. Combinar varias especies puede crear un microclima más saludable y favorecer un sueño continuo.

Además, su cuidado moderado permite que incluso los principiantes mantengan las plantas sin dificultades. Integrarlas al dormitorio no solo mejora la estética, sino que también tiene un impacto positivo en la salud física y mental.