En esta noticia

Evocar los instantes memorables de la historia es una manera de preservar su vigencia a pesar del transcurso de los años. Por esa razón, resulta fundamental estar al tanto de cuáles fueron los sucesos que marcaron el calendario el 6 de abril.

Estas son las efemérides del 6 de abril

1963: En la ciudad de Guayaquil (Ecuador), nace Rafael Correa Delgado político y economista ecuatoriano que alcanzará la presidencia de su país tras su victoria en las elecciones presidenciales de 2006, resultará reelecto en las elecciones de 2009 y, de nuevo, en las elecciones presidenciales de 2013. A sus años de gobierno se les conocerá como "Revolución Ciudadana" por las amplias reformas políticas, económicas (incluyendo los sectores financiero y petrolero), sociales y educativas que llevará a cabo. Promulgará una nueva Constitución avanzada en cuanto a derechos sociales.
(Hace 62 años)

1732: Nace en Cádiz, José Celestino Mutis, insigne botánico español. Pasará 48 años investigando en tierras colombianas donde descubrirá la quina y su uso terapeútico.
(Hace 293 años)

1483: En Urbino, Italia, nace Rafael Sanzio, pintor y arquitecto renacentista italiano considerado como uno de los más grandes e influyentes artistas de todos los tiempos. Entre 1510 y 1511 pintará una de sus obras más famosas: "La escuela de Atenas", fresco que decora las habitaciones que hoy en día son conocidas como las estancias de Rafael, en el Vaticano.
(Hace 542 años)

Los eventos más destacados que marcaron la historia (foto:Freepik).
Los eventos más destacados que marcaron la historia (foto:Freepik).

1992: Fallece Isaac Asimov, bioquímico nacido en Rusia pero nacionalizado estadounidense. Prolífico y existoso escritor de ciencia ficción y de obras de divulgación científica.
(Hace 33 años)

1971: Muere en Nueva York, EE.UU., el compositor ruso nacionalizado francés y posteriormente estadounidense, Ígor Stravinsky, conocido por sus ballets "La consagración de la primavera", "El pájaro de fuego" y "Petrushka".
(Hace 54 años)

1923: En el Hotel Continental de El Cairo, Egipto, Lord Carnarvon, aristócrata inglés y egiptólogo aficcionado, conocido por financiar la excavación de la tumba del faraón de la XVIII dinastía Tutankamón en el Valle de los Reyes, fallece debido a una picadura de mosquito que se le infecta y termina por causarle una septicemia, dando origen a la leyenda de la "maldición de Tutankamon".
(Hace 102 años)

1528: En Nuremberg (Alemania), fallece a los 56 años, Alberto Durero, grabador y pintor alemán que introdujo el Renacimiento en el norte de Europa.
(Hace 497 años)

1199: El pasado 25 de marzo, en el transcurso de una pequeña escaramuza con el vizconde de Limoges delante del castillo de Chalus en Francia, propiedad de éste, resultó gravemente herido de un flechazo el rey de Inglaterra Ricardo I, "Corazón de León". Como consecuencia de la herida, con 42 años de edad, muere en el día de hoy.
(Hace 826 años)

La efeméride destacada del día

El evento más importante destacado es el nacimiento de Rafael Correa en 1963, ya que su presidencia marcó un cambio significativo en Ecuador a través de la "Revolución Ciudadana", que implementó reformas profundas en diversas áreas, incluyendo la política, economía y educación, además de promulgar una nueva Constitución que avanzó en derechos sociales.

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y así conocer los eventos más significativos que han marcado la historia.