

Recordar los momentos destacados de la historia es una forma de mantener su relevancia a pesar del paso del tiempo. Para que los acontecimientos importantes de nuestro país y el mundo no queden en el olvido, conoce cuáles son las efemérides del 22 de octubre.
Estas son las efemérides del 22 de octubre
1811: Nace en Raiding (Hungría), el compositor, director y pianista húngaro Franz Liszt, una de las personalidades más importantes de su tiempo y precursor del recital para piano. Compondrá cerca de 350 obras. Entre sus obras de piano destacarán las veinte Rapsodias húngaras.
(Hace 214 años)
1689: En Lisboa, capital de Portugal, nace Juan V, llamado "el Magnánimo", rey de Portugal desde 1706 hasta su muerte en 1750. Se casará en 1708 con Mariana Ana de Austria, por lo que se aliará con los Habsburgo, defendiendo la candidatura del archiduque Carlos, contra el pretendiente Borbón francés en la guerra de Sucesión de la vecina España. Las minas de oro y plata que posee Portugal en Brasil le proporcionarán grandes ingresos a las arcas permitiéndole gobernar de manera absolutista. A su muerte le sucederá su hijo José I.
(Hace 336 años)

1973: En San Juan (Puerto Rico) fallece Pau Casals uno de los músicos españoles más destacados del siglo XX, considerado uno de los mejores violonchelistas de todos los tiempos.
(Hace 52 años)
1906: En Aix-en-Provence (Francia), muere Paul Cézanne, pintor neoimpresionista francés considerado el padre del arte moderno y figura clave de la vanguardia del siglo XX.
(Hace 119 años)
741: En la población francesa de Quierzy fallece Carlos Martel, el hijo bastardo de Pipino de Heristal que, pese a no ser rey, ha tenido más poder que los soberanos francos. Es padre de Pipino el Breve y abuelo de Carlomagno. Cuando los musulmanes invadieron Francia en 732 él los derrotó en la batalla de Poitiers.
(Hace 1284 años)
La efeméride destacada del día
El evento más importante es el nacimiento de Franz Liszt en 1811, ya que se convirtió en una figura clave en la música clásica, innovando el recital para piano y dejando un legado de cerca de 350 obras, incluidas las célebres Rapsodias húngaras.

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y así conocer los eventos más significativos que han marcado la historia. ¡No te lo pierdas!












