

El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos abrieron la convocatoria 2025 para aspirantes que deseen ingresar a sus universidades, academias y escuelas de formación. Este sistema educativo militar ofrece opciones de licenciaturas, ingenierías y especialidades, con un plan integral que abarca desde el bachillerato hasta posgrados.
La Universidad del Ejército y Fuerza Aérea se consolida como un pilar de la educación castrense, orientado al desarrollo profesional-militar, científico y humanístico. Según la convocatoria, "la educación militar es un proceso de transformación física, mental y cultural de hombres y mujeres" que desean servir al país.
Los requisitos generales para participar incluyen ser mexicano por nacimiento, tener entre 18 y 30 años dependiendo del plantel, no contar con antecedentes penales, mantener buena salud física y mental, además de cumplir con estatura mínima de 1.63 m en hombres y 1.56 m en mujeres.

La admisión contempla pruebas físicas, culturales, psicológicas y médicas. Entre las evaluaciones destacan carrera de resistencia, fuerza de brazos, desplazamiento en agua y exámenes aeromédicos en caso de aspirar a la Escuela Militar de Aviación. Todo el proceso se desarrolla en 28 Centros de Examen distribuidos en la República Mexicana
Los requisitos para ingresar a las escuelas militares
Para registrarse es necesario contar con certificado de bachillerato o equivalente con promedio mínimo de 7.0. Asimismo, se exige presentar acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP, carta responsiva y certificado médico.
En la primera etapa se realiza validación de documentos y un examen somatométrico de talla y peso. Posteriormente, los aspirantes reciben una tarjeta con número de concursante que deberán portar en todas sus evaluaciones oficiales.

Los tipos de pruebas físicas y psicológicas
El examen de capacidad física incluye pruebas como carrera de resistencia, fuerza abdominal, equilibrio, flexión de tronco, burpees y desplazamiento acuático. Todas buscan medir la condición integral del aspirante.
Los candidatos que resulten aptos avanzan al examen cultural y psicológico, aplicado en el Campo Militar No. 1-A en la Ciudad de México. Solo quienes aprueben estas fases pueden pasar al examen médico integral
Escuelas y opciones académicas para ti
El Sistema Educativo Militar está conformado por instituciones como el Heroico Colegio Militar, Colegio del Aire, Escuela Militar de Medicina, Escuela Militar de Ingeniería, Escuela Militar de Enfermería, Odontología y Aviación, entre otras.
También existen opciones técnicas y de capacitación, así como posgrados en el Colegio de Defensa Nacional y la Escuela Superior de Guerra. Estas rutas permiten a los militares actualizarse y perfeccionar su carrera profesional en diferentes jerarquías.

El Ejército Mexicano ofrece maestrías y cursos de capacitación
El Ejército Mexicano ofrece programas de formación, actualización y especialización que garantizan el desarrollo profesional de sus integrantes. Estas modalidades incluyen cursos de aplicación y perfeccionamiento, bajo el principio de "aprender haciendo". Entre las principales opciones se encuentran:
- Maestrías y cursos de posgrado.
- Cursos técnicos y de formación de sargentos.
- Programas de actualización profesional y de especialidad.
De esta manera, los aspirantes civiles y militares en actividad pueden continuar su desarrollo académico y operativo dentro de un sistema integral y de calidad.

Fechas y cómo inscribirte a la Universidad del Ejército Mexicano
El registro para ingresar a las universidades y academias militares debe realizarse en línea a través de la página oficial www.gob.mx/sedena. Tras completar el trámite, los aspirantes disponen de 96 horas para acudir al Centro de Examen seleccionado y validar sus datos.















