En esta noticia

El Cablebús Milpa Alta-Tláhuac, que se enlazará con la estación Tláhuac de la Línea 12 del Metro, avanza en su construcción. Recientemente, la jefa de Gobierno Clara Brugada presentó información sobre los avances de esta obra, la cual beneficiará a las alcaldías Milpa Alta y Tláhuac.

Desde el Gobierno dieron a conocer nuevos detalles sobre este proyecto de movilidad para el sur de la Ciudad de México.

De acuerdo con García Nieto, la línea contará con siete estaciones y tendrá una longitud de 12.4 kilómetros, lo que permitirá a los usuarios recorrer el trayecto en aproximadamente 35 minutos. Además, conectará con la Ruta 7 del Trolebús.

¿Qué estaciones integrarán el Cablebús Milpa Alta-Tláhuac?

Milpa Alta

  • Villa Milpa Alta
  • San Francisco Tecoxpa
  • San Antonio Tecomitl

Tláhuac

  • San Juan Ixtayopan
  • Tulyehualco
  • San José
  • Tláhuac (con conexión al Metro)

Con esta obra, la capital suma un nuevo proyecto de Cablebús a los ya planeados en otras zonas periféricas. Entre ellos, destacan la Línea 4, que irá de Tlalpan a Ciudad Universitaria (Línea 3 del Metro); la Línea 3, en Coyoacán; y la Línea 5, que conectará Magdalena Contreras con Mixcoac.

¿Cuál es el costo del boleto del Cablebús?

El costo por trayecto en el Cablebús de la Ciudad de México es de 7 pesos en cualquiera de sus líneas. El boleo se puede abonar con la Tarjeta de Movilidad Integrada (TMI) o, de forma alternativa, con dispositivos que cuentan con tecnología NFC, como teléfonos móviles o relojes inteligentes.

El servicio es gratuito para niñas y niños menores de 5 años, personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años.