

Una nueva oportunidad laboral llega para todos los habitantes de Ciudad de México, a partir de una convocatoria que lanzó el Gobierno para ocupar un puesto en la Secretaría del Bienestar.
La vacante para laborar en la administración pública federal se dio a conocer a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se enlistaron las principales tareas a desarrollar, los requisitos con los que se debe cumplir y la remuneración que se ofrecerá.
Trabajar en el Gobierno: puesto, salario y principales funciones
Según la sección "vacantes" de el DOF, el Gobierno de México busca empleados para ocupar el puesto en la Subdirección de Integración y Seguimiento Contable de Entidades.
La convocatoria, publicada el 14 de febrero pasado, está orientada a todos los residentes de CDMX que cumplan con los requisitos correspondientes y se encuentren aptos para desarrollar su labor en la Capital.
La persona contratada para el cargo en la Secretaría del Bienestar, tendrá a cargo una serie de actividades y responsabilidades, por las que recibirá un sueldo mensual de 44,268 pesos. Entre las principales tareas, se destacan:
- Integrar, supervisar y verificar la presentación en tiempo y forma, de la información requerida para la elaboración de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal de las Entidades y órganos administrativos desconcentrados, para su presentación a las instancias correspondientes.
- Participar en la integración y presentación de la información contable, programática y presupuestaria necesaria para la elaboración de reportes que emite la Dirección General sobre actividades financieras del Sector Desarrollo Social.
- Dar seguimiento al puntual cumplimiento por parte de las unidades administrativas y entidades del sector de acuerdos, normas y comunicados relacionados con lo establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación actual, la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público y demás disposiciones normativas vigentes aplicables.
- Supervisar y evaluar el cumplimiento y difusión de la normatividad en la materia y procedimientos contables, en apoyo a las unidades administrativas del Sector.

¿Qué requisitos son necesarios cumplir?
Los aspirantes que envíen su currículum vitae para aplicar al puesto en la Subdirección de Integración y Seguimiento Contable de Entidades deberán cumplir con una serie de requisitos estipulados según el perfil de interés del Gobierno:
- Ser licenciado o profesional con título.
- Haber estudiado la carrera de Ciencias Sociales y Administrativas o afines, tales como Finanzas, Economía, Contaduría o Administración.
- Tener 3 años de experiencia laboral en contabilidad y ciencias económicas.
- No es necesario saber idiomas.
¿Cómo aplicar?
Los interesados en enviar su postulación, tendrán tiempo de hacerlo hasta el 28 de febrero de 2024, a través de la página www.trabajaen.gob.mx. Hasta esa misma fecha, las autoridades realizarán una revisión curricular para dar paso a las etapas de evaluación restantes a partir del 4 de marzo.
En este sentido, las instancias que le siguen a la postulación se organizan de la siguiente manera:
- Exámenes de conocimientos (capacidades técnicas)
- Evaluaciones de habilidades
- Cotejo documental
- Evaluación de experiencia
- Valoración del mérito
- Entrevista
- Determinación
Quienes sean seleccionados, comenzarán con sus respectivas labores durante el mismo mes en el que se sometan a las evaluaciones pertinentes.














