

El evento más esperado a nivel nacional por los fanáticos de los negocios ya tiene su sede asegurada. Y es que la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció oficialmente cuál será la entidad que albergará el Tianguis Turístico México 2027, el encuentro más importante del sector en todo el país.
El anuncio se realizó en la Ciudad de México tras un proceso de selección técnico, transparente y documentado, encabezado por el Comité de Selección de laSecretaría de Turismo (Sectur). Rodríguez Zamora destacó que la decisión fue resultado de un análisis exhaustivo de las propuestas que enviaron las distintas entidades federativas, que culminó con un fallo unánime a favor de uno de los estados del país.
La funcionaria celebró el compromiso del estado poniendo el foco en 3 cuestiones particulares: la innovación, la sustentabilidad y la hospitalidad turística. "Prepárense para recibir a los 32 estados y a más de 45 países que nos visitarán en 2027. Enhorabuena y muchas felicidades", expresó.
Tianguis Turístico México 2027: cuál será la sede del gran evento
La convocatoria oficial para definir la sede fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 18 de agosto de 2025, otorgando un plazo de 30 días para la recepción de propuestas. Cinco estados compitieron por el evento: Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León, Puebla y Veracruz, pero la evaluación técnica dio el triunfo a la capital de Puebla.

De acuerdo con la Sectur, el Comité de Selección -integrado por autoridades y representantes del sector empresarial- tuvo en cuenta una serie de factores para su decisión final, tales como infraestructura, conectividad, capacidad hotelera, sustentabilidad e innovación.
En este sentido, Puebla destacó por la calidad de sus instalaciones, su oferta de servicios y los compromisos logísticos asumidos por su gobierno estatal.
Un impulso clave para la reactivación turística
El Tianguis Turístico México es el foro de negocios más relevante del país, donde convergen compradores, expositores y autoridades de los 32 estados, además de delegaciones de más de 45 países.
Su próxima edición ubicará a Puebla como un referente del turismo cultural, gastronómico y de negocios. En este sentido, el estado ya se prepara para recibir a miles de visitantes, con por lo que llevará a cabo distintas obras para adecuar sus recintos, mejorar los accesos y fortalecer su conectividad aérea y terrestre.
Durante el anuncio, estuvieron presentes líderes del sector turístico y empresarial como Nathalie Desplas Puel, Octavio de la Torre Steffano y Antonio Cosío Pando, quienes coincidieron en que la elección de Puebla permitirá impulsar el turismo regional y proyectar internacionalmente la imagen de México.















