

Después de más de 2.000 años bajo cenizas, un hallazgo en antigua ciudad de Pompeya, sorprende al mundo en pleno siglo XXI. Arqueólogosdescubrieron un lujoso baño privado con habitaciones climatizadas, mosaicos y una gran piscina, revelando el esplendor de la élite romana de esa época.
Pero este no fue un hallazgo cualquiera, los arqueológos dieron con un dramático descubrimiento, se trata de dos esqueletos atrapados en la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., sin duda, este hallazgo óseo muestran el horror de aquel día cuando la historia de Pompeya dividió en dos.

Este descubrimiento, parte de la excavación más grande en una generación, confirma el contraste entre la opulencia y la vida de los esclavos que mantenían el complejo en funcionamiento.
La revelación cambia nuestra comprensión de Pompeya y pronto podrá ser visitada por el público. La ciduad sepultada bajo cenizas y escombros esconde un mar de secretos que esperan por ser develados en tiempos donde la tecnología así lo permite.

La Dra. Ludovica Alesse, especialista y conservadora de la historia de Pompeya afirmó para la BBC. "Este es un lugar dramático, y todo lo que encuentras aquí te habla de ese drama".
El lujosbaño de la élite de Pompeya que dice más de lo que se esperaba
Los arqueólogos encontraron un complejo de baños bajo las cenizas de Pompeta. El cuarto de baños, juso para la época, denota el poder que manejaban quienes eran los dueños de este lugar.
- Cuarto de vapor
- Cuarto caliente
- Cuarto cálido
- Cuarto frío
- Vestidor
Según los investigadores, este baño o complejo de baños es "posiblemente el más grande jamás descubierto en la antigua ciudad", un descubrimiento de miles de años que cambia todo lo que sabemos y lo que se conocía de Pompeya.

El lado macabro del complejo de baños de mayor prestigio hallado Pompeya
El reciente descubrimiento de un complejo de baños en Pompeya revela una cruda realidad: el brutal contraste entre la opulencia de los ricos y el sufrimiento de los esclavos.
Mientras los aristócratas disfrutaban de lujosos baños calientes, a pocos metros, en la sala de calderas, los esclavos soportaban temperaturas insoportables para mantener el sistema en funcionamiento.

"Lo más impactante de estas excavaciones es ese marcado contraste entre la vida de los esclavos y la de los muy, muy ricos", explica la arqueóloga Sophie Hay. Solo "un muro era lo único que separaba dos mundos distintos".
El hallazgo también expone una faceta oscura de la vida romana: una sociedad que dependía del sufrimiento invisible de muchos para el placer de unos pocos.
Como señala la Dra. Anna Onesti, para la BBC "cada día es una sorpresa", y cada nuevo descubrimiento ilumina tanto el esplendor como la crueldad de la antigua Pompeya.













