En esta noticia

Durante más de 100 años, la historia señaló al iceberg como el culpable absoluto del hundimiento del Titanic, el lujoso trasatlántico británico que naufragó en 1912.

Sin embargo, nuevas pruebas científicas y documentos recientemente analizados revelaron otra causa que habría sido determinante para el trágico desenlace, la cual había sido silenciada durante décadas.

Impactante: se supo que el iceberg no fue el único responsable de la tragedia del Titanic

Investigadores especializados en historia naval y ex empleados de la naviera aseguran que hubo una explosión interna en la sala de calderas del barco, lo que habría contribuido a la inevitable catástrofe.

Según Park Stephenson, experto en el Titanic, la nave habría sufrido un incendio semanas antes de zarpar desde Southampton. Este fuego, que se mantuvo oculto, debilitó gravemente el casco de la nave, especialmente en la zona donde luego ocurrió la colisión.

De esta manera, el calor extremo habría comprometido su estructura metálica, facilitando que el iceberg hiciera un daño mortal al impactar.

Esta hipótesis fue respaldada por fotografías originales y testimonios de trabajadores que habrían sido presionados para no hablar del incidente.

¿Por qué esta información no había salido a la luz hasta ahora?

El centenario del hundimiento del Titanic impulsó nuevas investigaciones y el acceso a archivos que antes eran confidenciales.

Gracias a una técnica innovadora de escaneo digital submarino, se logró por primera vez una reconstrucción completa en 3D del barco, mediante la cual se han podido reevaluar tanto los restos del naufragio, como las condiciones del barco previas al viaje.

Varios documentales, libros y reportajes comenzaron a recoger estas versiones alternativas, hasta que el hallazgo de fotografías antiguas mostró marcas de quemaduras en el casco, previas a la colisión. Estas pruebas fueron clave para entender el trasfondo de la historia.

Aunque el iceberg sigue siendo parte del relato, hoy se entiende que no fue el único responsable de la tragedia marítima que marcó la historia mundial.

¿A qué se debió la intención de ocultarlo?

Algunos investigadores apuntan que el acero utilizado en la construcción del Titanic habría sido de menor calidad a la proyectada, lo que lovolvió más frágil ante el impacto con el iceberg.

También, se cuestiona que la escasez de botes salvavidas no fue un simple error logístico, sino una decisión intencional para no "arruinar" la imagen de lujo del barco. Esta elección, que resultó siendo fatídica, encendió el debate sobre las prioridades y estándares de seguridad marítima en aquel entonces.