

El despliegue militar de la Fuerza de Seguridad de Kosovo (KSF) en las Islas Malvinas inquieta a Sudamérica. Y es que su presencia se inscribe en el marco de la estrategia del Reino Unido en la que busca fortalecer su presencia militar en ese territorio cuya soberanía Argentina sigue reclamando como propia.
Si bien los soldados kosovares no tendrán funciones de combate ni autonomía operativa -se integrarán a la Compañía de Infantería de Roulement (RIC)- su presencia representa un gesto político con potenciales repercusiones internacionales.
Sudamérica en alerta: ¿cuál es el significado detrás del despliegue militar del Reino Unido?

Mientras que el gobierno de Kosovo, liderado por Albin Kurti, asegura que el acuerdo militar con Gran Bretaña representa su compromiso con la paz y los valores compartidos con sus aliados, la ubicación elegida inquieta a Sudamérica toda. Más aún: pone a Kosovo en el centro de un escenario geopolítico sensible.
En efecto, las Islas Malvinas se encuentran bajo ocupación británica desde 1833 y su soberanía no es reconocida por América Latina. El despliegue de las tropas kosovares en el archipiélago en principio será durante tres años dentro de la unidad rotativa del Ejército británico que ya opera en la zona.
La llegada de tropas kosovares se suma a otras acciones emprendidas por el Reino Unido para reforzar su control en el Atlántico Sur. De hecho, recientemente Gran Bretaña ha invertido en la modernización de la base de Mount Pleasant, la instalación de nuevos sistemas de radar y el despliegue de unidades adicionales, entre ellas los Gurkhas del RGR y el 3er Batallón del Regimiento de Paracaidistas.
En definitiva, el despliegue de Kosovo, aunque limitado en número, fortalecerá la presencia del Reino Unido en las islas. Como contrapartida, el el gobierno argentino entiende que esta estrategia es una nueva escalada en un conflicto de soberanía aún sin resolver. La Cancillería observa con preocupación lo que considera una creciente militarización del archipiélago.
Reino Unido y Kosovo: cooperación de larga data

La llegada de las tropas kosovares a las Islas Malvinas forma parte de años de cooperación entre Kosovo y Reino Unido. A partir de la intervención de la OTAN en 1999, Reino Unido ha jugado un papel clave en el desarrollo institucional y militar de Kosovo.
Tres años atrás, en tanto, ambas naciones firmaron un convenio que abrió la puerta a la participación kosovar en misiones internacionales bajo comando británico. De hecho, en 2023, un pequeño grupo de la KSF realizó entrenamientos conjuntos en las Islas Malvinas, precisamente en la base militar de Mount Pleasant, antecedente directo del despliegue aprobado este año.













