En esta noticia

Si te dijeran que ni México ni Brasil poseen el aeropuerto con mayor tráfico de la región, como mínimo dudarías de tu fuente. Pero lo real es que es cierto: en Latinoamérica el país que movilizó la mayor cantidad de pasajeros el año pasado fue Colombia, más precisamente a través de su aeropuerto El Dorado.

De acuerdo con el más reciente ranking elaborado por AviacionLine, en 2024 El Dorado movilizó un total de 45.802.360 pasajeros en el año, consolidando su liderazgo en la región.

El Dorado: el aeropuerto de Latinoamérica con mayor tráfico

El desempeño de El Dorado se enmarca en un notable crecimiento del tráfico aéreo de Colombia no solo a nivel latinoamericano, sino al mismo tiempo, interno. En efecto, de acuerdo con datos del Ministerio de Transporte, en 2024 aproximadamente 56.500.000 personas utilizaron las terminales aéreas del país durante el mismo período.

Y en lo que va del primer trimestre de 2025 se registró un aumento del 24 % en el flujo de pasajeros en comparación con el mismo lapso de 2022. Así las cosas, la performance de El Dorado se corresponde con la realidad del país.

Ahora bien: ¿Qué indicadores tomó el informe de AviacionLine para armar su podio en Latinoamérica? En total fueron tres:

  1. Tráfico de pasajeros,
  2. Movimiento de aeronaves y
  3. Volumen de carga.

En cada caso, el aeropuerto El Dorado mostró un crecimiento sostenido con respecto a 2023. En particular,

el tráfico de pasajeros creció un 16 %,

el movimiento de aeronaves aumentó un 13,4 %, y el volumen de carga tuvo un alza del 5,1 %. Esto demuestra cómo este aeropuerto logró convertirse en

nodo estratégico en lo que a conectividad aérea se refiere en América Latina

.

México y Brasil ocupan el segundo y tercer lugar del ranking

Detrás del aeropuerto de Colombia, el segundo puesto fue para nuestro país. El Aeropuerto Internacional Benito Juárez, ubicado en Ciudad de México, movilizó 45.359.485 pasajeros en 2024. No obstante, esta cifra representa una caída del 6,3 % en comparación con 2023, lo que refleja una desaceleración en su crecimiento.

El tercer lugar fue para el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en São Paulo, Brasil, que transportó 43.565.746 pasajeros, logrando un incremento del 5,5 % respecto al año anterior. Esto posiciona a Guarulhos como una de las terminales con mejor desempeño en Sudamérica durante el último año.

Según el informe de AviacionLine, estos fueron los aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros en la región al cierre de 2024:

  1. Aeropuerto Internacional El Dorado, Colombia - 45.802.360 pasajeros.

  2. Aeropuerto Internacional Benito Juárez, México - 45.359.485 pasajeros.

  3. Aeropuerto Internacional Guarulhos, Brasil - 43.565.746 pasajeros.

  4. Aeropuerto Internacional de Cancún, México - 30.564.119 pasajeros.

  5. Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, Colombia - 25.840.584 pasajeros.

  6. Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Perú - 4.499.252 pasajeros.

  7. Aeropuerto Internacional Congonhas, Brasil - 23.130.523 pasajeros.

  8. Aeropuerto Internacional de Tocumen, Panamá - 19.250.384 pasajeros.

  9. Aeropuerto Internacional de Guadalajara, México - 17.858.478 pasajeros.

  10. Aeropuerto Internacional de Brasilia - 15.161.041 pasajeros.