

Según análisis de personas destacadas en el área, hay un paíssudamericano que está proyectado para posicionarse en el selecto grupo de las principales potencias mundiales.
Esto lo pondría al lado de Estados Unidosen el top 10 de las naciones más influyentes a nivel global. Los datos y tendencias señaladas por los expertos dan una visión sobre el futuro geopolítico de la región sudamericana, así como del papel que desempeñará en la escena internacional.
Cuál es el país sudamericano que en 2050 acompañará a Estados Unidos en el top 10 de potencias mundiales
Brasil, como el gigante económico de Sudamérica, surge como una fuerza imparable en el escenario mundial. Su inclusión en el Top 10 junto a EE. UU., proyectada por Goldman Sachs, refleja el crecimiento vertiginoso que experimentará en las próximas décadas.
Con un impresionante total de USD 8,7 billones, Brasil se posiciona como un país clave en la economía global, consolidando su influencia y poderío tanto en la región como a nivel internacional.

Además, no solo figura en el octavo lugar del ranking, sino que proyecta mantenerse esta posición durante los próximos 25 años.
Con una combinación de recursos naturales abundantes, una poblacióndinámica y políticas económicas pragmáticas, Brasil está preparado para desempeñar un papel cada vez más relevante.
¿Cómo quedaría conformado el top 10 de potencias mundiales para 2050 y 2075?
En primer lugar, para el año 2050 el listado de potencias mundiales sería:
- China
- Estados Unidos
- India
- Indonesia
- Alemania
- Japón
- Reino Unido
- Brasil
- Francia
- Rusia
Mientras que, por otro lado, ya para el año 2075 habrá nuevos países dentro del listado y algunas posiciones cambiarán:
- China
- India
- Estados Unidos
- Indonesia
- Nigeria
- Pakistán
- Egipto
- Brasil
- Alemania
- Reino Unido













