

¡Qué no te persiga el SAT! El Servicio de Administración Tributaria, SAT , lanzó un llamado urgente: todos los contribuyentes obligados a presentar la Declaración Anual 2024 Personas deben hacerlo antes del 30 de abril de 2025. Queda exactamente una semana para cumplir con este trámite y evitar severas sanciones económicas.
Esta obligación fiscal ante el SAT aplica especialmente para quienes obtuvieron ingresos por salarios de dos o más empleadores, por actividades empresariales, por plataformas digitales, arrendamientos, dividendos, intereses o compraventa de bienes. También deben declarar quienes hayan ganado más de 400 mil pesos en todo el año 2024.

El SAT recordó que el resultado de esta declaración se determina con base en los ingresos percibidos, las retenciones aplicadas y las deducciones autorizadas. Por eso, es importante tener en orden los comprobantes fiscales y revisar con anticipación la información precargada en el portal oficial.
¿Quiénes sí deben declarar?
Según el SAT, estás obligado a presentar la Declaración Anual 2024 Personas si superaste los 400 mil pesos anuales en ingresos o si trabajaste para más de un empleador durante el año. También debes hacerlo si tuviste ingresos por honorarios profesionales, actividad empresarial o uso de plataformas tecnológicas.
Otros casos que te obligan a presentar esta declaración son los ingresos por arrendamiento de inmuebles, por intereses mayores a 100 mil pesos, por dividendos o por la venta o adquisición de bienes. En todos estos casos, no cumplir puede derivar en multas que pueden llegar a los 17,000 pesos, además de recargos y actualizaciones.

Confirmado: estas son las multas del SAT si no declaras
El Código Fiscal. según el SAT, establece sanciones si no cumples con la presentación de la declaración anual 2024 al 30 de abril del 2025. "Se imponen las siguientes multas por incumplimientos relacionados con la presentación de la Declaración Anual", indica la fuente.
- Si no declaras a tiempo de forma voluntaria: entre 1,400 y 17,370 pesos por cada obligación.
- Si presentas la declaración fuera del plazo o no atiendes requerimientos: entre 1,400 y 34,730 pesos.
- Si estás obligado a declarar por internet y no lo haces o lo haces tarde: entre 18,360 y 36,740 pesos.
- Si hubo requerimiento del SAT y no respondiste: entre 18,630 y 36,740 pesos.
- Si entregas la declaración incompleta o con errores: entre 5,500 y 18,360 pesos.
La fecha límite para presentar la declaración es el 30 de abril de 2025. No cumplir puede generar recargos y afectar tu historial fiscal. Presentar a tiempo evita sanciones y facilita futuros trámites.
¿Quiénes están exentos a declarar ante el SAT?
No estás obligado a declarar si durante 2024 solo trabajaste para un empleador y tus ingresos no superaron los 400 mil pesos.
Tampoco estás en obligación de declarar si tus únicos ingresos fueron por salarios e intereses reales menores a 100 mil pesos. Y en caso de que tus ingresos por intereses nominales no hayan superado los 20 mil pesos y tu patrón emitió todos los comprobantes correctamente, también puedes quedar exento.
Sin embargo, el SAT aclara que incluso si no estás obligado, puedes presentar tu declaración voluntariamente durante todo el 2025. Hacerlo te permite acceder a devoluciones, aclarar tu situación fiscal y mantener un buen historial ante el fisco.















