

La existencia de fantasmas ha sido un tema de debate durante siglos, a pesar de la falta de pruebas que comprueben su existencia.
No obstante, millones de personas afirman haber tenido encuentros paranormales.
Christopher French, profesor de Psicología en Goldsmiths, Universidad de Londres, y autor del libro The Science of Weird Shit: Why Our Minds Conjure the Paranormal, ofreció una explicación sobre la percepción de los espíritus.

El descubrimiento que pone fin a los fantasmas
Christopher French compartió en Live Science una hipótesis relevante que desafía la existencia de fantasmas.
El experto argumenta que los avistamientos de espíritus son a menudo "interpretaciones sinceras pero erróneas de fenómenos que pueden explicarse de manera natural". En otras palabras, nuestro cerebro puede engañarnos.
De hecho, mediante un análisis de alternativas no paranormales que podrían explicar este fenómeno, identificó factores que nos llevan a creer que hemos presenciado una actividad paranormal.
La psicología explica por qué creemos en los fantasmas
Christopher French explicó que el efecto expectativo tiene un rol central. A menudo, nuestro cerebro no solo procesa lo que percibimos, sino que entrelaza esas percepciones con lo que espera ver, basándose en experiencias previas.
Otro factor a considerar es nuestra inclinación innata a identificar patrones, un rasgo fue crucial para la evolución de nuestra especie.
El reconocimiento de rostros es también es especialmente importante. Nuestro cerebro está tan afinado para detectar caras que a menudo "vemos" rostros en sombras o en formas indefinidas.
Curiosamente, quienes tienen creencias en fenómenos paranormales tienden a interpretar patrones como rostros donde no existen.
Los recuerdos erróneos también influyen en nuestras percepciones. Nuestra memoria no funciona como una grabadora, sino que se modifica cada vez que evocamos un recuerdo. Si durante ese proceso recibimos información incorrecta, es posible que se mezcle con lo que realmente ocurrió.
Además, existen condiciones médicas que pueden aclarar ciertos encuentros considerados sobrenaturales. La parálisis del sueño, por ejemplo, puede generar la sensación de estar despierto pero incapaz de moverse, lo que a menudo lleva a las personas a sentir una presencia extraña.

Por qué las personas continúan creyendo en los fantasmas
Christopher French explicó que tendemos a prestar más atención a los conceptos que se alinean con nuestras creencias prexistentes, ignorando aquellos que las contradicen.
Este fenómeno, conocido como "sesgo de confirmación", explica por qué algunos mediadores pueden parecer tan convincentes.
El experto argumenta que, si bien se hacen muchas afirmaciones, el público tiende a recordar únicamente las que resultaron ser correctas.
A pesar de que no existe evidencia, la idea de que los fantasmas existen persiste debido a la necesidad psicológica de llenar vacíos con explicaciones que, si bien no son ciertas, sirven de consuelo.















