En esta noticia

Los conductores de Hidalgo tendrán la posibilidad de llevar a cabo la gestión de sus patentes a través de un trámite online, por lo que quienes busquen conocer cuál es el procedimiento, los requisitos y qué documentación necesitan presentar, deberán atender a la información proporcionada por el Gobierno.

Cabe destacar que este proceso aplica tanto para personas morales como físicas, y no tiene en cuenta si el rodado es nuevo, usado, nacional o extranjero, o hasta incluso con o sin cambio de propietario.

¿Dónde se tramita el alta de las placas en Hidalgo?

El trámite que ofrece la Secretaría de Hidalgo, al cual pueden acceder las personas físicas y morales, se lleva a cabo a través del sitio web oficial desde el siguiente enlace.

¿Cómo se realiza el trámite de emplacamiento de manera online?. Foto: Archivo.
¿Cómo se realiza el trámite de emplacamiento de manera online?. Foto: Archivo.

La gestión permite obtener placas de transporte privado, de servicio público estatal, de capacidades diferentes, para auto antiguo, ecológicos, remolques, motocicletas, automóviles, camiones o solicitar un número de placa específico.

¿Qué documentos se deben presentar para emplacar un auto nuevo?

En el caso de buscar emplacar un vehículo, las personas físicas que lleven a cabo el trámite, necesitarán presentar una serie de documentos esenciales, tales como:

  • Identificación oficial con fotografía vigente (Credencial para Votar, licencia de conducir, pasaporte, cédula profesional, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores o credencial para personas con discapacidad expedida por el Sistema para el DIF competente).
  • Documento migratorio emitido por autoridad federal competente o el pasaporte respectivo, en caso de ser extranjero.
  • Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 6 meses y puede ser de luz, agua, teléfono o predial, contrato de arrendamiento adjuntando último recibo de pago que reúna requisitos fiscales), a nombre del propietario del vehículo. De lo contrario comprobar parentesco, mediante acta de nacimiento o acta de matrimonio.
  • Cédula de Identificación Fiscal con Registro Federal de Contribuyentes, en el caso de personas que se encuentren obligadas a tributar en términos de las disposiciones fiscales federales.
  • CURP

Cabe destacar que los requisitos para emplacar un vehículo nuevo incluyen presentar una serie de facturas. Entre ellos, se destacan:

  • Factura o carta factura anexando copia de la factura de origen.
  • Factura o acta levantada ante el juez municipal tratándose de remolques.
  • Presentar la calca o fotografía del VIN impresa. Vehículo Particular, Remolque, Motocicleta, Antiguos y de Discapacitados, ya sea usado nacional o de procedencia extranjera:
  • Factura, Refacturación, Factura Judicial o Título de propiedad.
  • Factura de Motor (en caso de cambio).
  • Factura o acta levantada ante el Juez Municipal tratándose de remolques.
  • Documento que acredite la legal estancia en el país en caso de ser vehículo de procedencia extranjera.
  • Juego de placas metálicas o Acta ante el M.P. por robo o extravío (especificando delantera y/o trasera).