En esta noticia

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos(UCSIS, por sus siglas en inglés) señaló que la tarifa para la ciudadanía costará hasta 100 pesos más de su precio actual desde el 1° de abril. Este cambio en el precio de solicitudes se realiza por primera vez desde 2016.

¿Cuánto vale el trámite de la ciudadanía estadounidense?

USCIS adelantó que el costo de presentar un formulario de solicitud o el N-400 pasará a costar 760 pesos.

También hay que tener en cuenta que, el costo total para presentar los formularios para solicitar la residencia legal permanente o Green Card en Estados Unidos, pasará a valer 3,005 pesos, según las nuevas tarifas de USCIS.

"El DHS está ajustando la lista de tarifas para recuperar completamente los costos y mantener un servicio adecuado" aseguraron en la página web oficial.

Solicitar la ciudadanía estadounidense no garantiza que USCIS aprobará la solicitud y las tarifas no son reembolsables.

Ciudadanía estadounidense con descuento: cuál es la única forma de conseguirlo

En concordancia al DHS, las nuevas pautas ampliarán la elegibilidad para las personas que califiquen a las tarifas reducidas con descuentos disponibles para aquellos que ganan menos del 400% de la pauta federal de pobreza de Estados Unidos.

Además, aquellos que califican para las tarifas reducidas en los trámites de USCIS, el formulario N-400 le costará 380 pesos, un aumento frente a los 320 pesos de este momento. De todas formas, sigue siendo menos costoso.

Green Card: cuántos años de vigencia tiene y cuándo debo renovarla

La Residencia Legal Permanente, conocida Green Card, le permite a los extranjeros el derecho a vivir y trabajar de manera legal en los Estados Unidos. Este documento suele tener un tiempo de vigencia de 10 años. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos recomienda que la renovación del documento se realice 6 meses antes de que expire.