En esta noticia

Se estima que en la actualidad hay más de 1.4 billones de católicos en el mundo según una publicación de Vatican News. Para este globalizado de fieles cristianos creyentes en la fe católica, el Colegio Cardenalicio reunió hoy 7 de mayo a sus 133 cardenales electores para elegir al nuevo Papa, quien tendrá la noble y difícil tarea de ser el representante de Dios en la Tierra, siendo así, el sucesor de San Pedro, puesto que ocupó hasta el pasado 21 de abril el Santo Papa Francisco.

A escasas horas de iniciar uno de los cónclaves más importantes para la Iglesia católica, el Vaticano, por medio de sus cardenales, emitió de manera formal un comunicado con una plegaria y un pedido especial al mundo para evitar que una Tercera Guerra Mundial pueda acabar con la humanidad.

El nuevo papa de la Iglesia católica que hoy se empezó a elegir bajo la encriptada y blindada Capilla Sixtina, deberá enfrente, como líder religioso y jefe de Estado del Vaticano, un rol pacificador e intermediario entre los países que están en una guerra fragmentado y los civiles inocentes.


El pedido del Vaticano en medio del cónclave que cambiará el rumbo de la Iglesia católica

"Nosotros, los cardenales de la Santa Iglesia Romana, reunidos en Congregación general antes del inicio del Cónclave, constatando con pesar que no se ha registrado ningún progreso en el avance de los procesos de paz en Ucrania, Oriente Medio y muchas otras partes del mundo, y que se han intensificado los ataques, especialmente contra la población civil, formulamos un sentido llamamiento a todas las partes implicadas para que se alcance lo más pronto posible un alto el fuego permanente y se negocie, sin condiciones previas ni más demoras, la paz largamente deseada por los pueblos implicados y por el mundo entero".

Para cerrar el llamado a la paz, el comunicado dice: "Invitamos a todos los fieles a intensificar su súplica al Señor por una paz justa y duradera."

¿Qué significa "habemus papam y cómo se sabe cuándo se eligió el nuevo papa?

"Habemus Papam" significa "¡Tenemos Papa!" en latín y se pronuncia al anunciar que el cónclave cardenalicio eligió a un nuevo pontífice. Esta frase se escucha desde el balcón del Vaticano tras la elección. El anuncio lo hace el cardenal protodiácono, seguido del nombre del nuevo Papa.

Durante el cónclave, que reunió en esta oportunidad a 133 cardenales, el humo que sale de la chimenea indica los resultados: humo negro (fumata nera)significa que aún no hay Papa; humo blanco (fumata bianca), que fue elegido. La fumata blanca se acompaña de repiques de campanas, confirmando la elección al mundo, evitando así cualquier confusión por algún cambio o ambigüedad en el color de la humata, que podría llegar a ser amarilla por un mal manejo de los químicos.