

La CURP biométrica es una iniciativa que busca fortalecer la seguridad y la certeza en la identidad de los ciudadanos, y la Ciudad de México es una de las primeras regiones donde se pondrá a prueba. A diferencia de la Clave Única de Registro de Población tradicional, esta nueva versión integra datos biométricos que prometen una identificación más rigurosa y segura.
Este documento no solo es una mejora, sino una herramienta de gran utilidad, ya que laCURP biométrica incluirá huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía digital y una firma electrónica. Esta combinación de datos permitirá una identificación precisa, clave para trámites oficiales y para agilizar la búsqueda de personas en casos de desaparición o violencia.
A partir del 16 de octubre de 2025 la CURP biométrica será reconocida oficialmente como una identificación válida en todo el país. Su obtención es voluntaria y gratuita, y es un trámite disponible para cualquier ciudadano mayor de 18 años. Se espera que, con el tiempo, la nueva CURP se convierta en un estándar para todos los mexicanos.
Dónde se podrá tramitar la CURP Biométrica por primera vez
Para los ciudadanos de CDMX que deseen ser de los primeros en contar con la CURP Biométrica ya hay un módulo piloto funcionando. Este centro de trámite se encuentra en la calle Londres #102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. La ubicación es ideal, ya que se encuentra muy cerca de la Glorieta de Insurgentes, un punto de fácil acceso a través del Metro o Metrobús.

Es importante estar preparado antes de acudir al módulo para agilizar el proceso y evitar contratiempos. Para ello es fundamental llevar la documentación requerida en original y copia, lo que permitirá a las autoridades verificar los datos con precisión.
Cuáles son los requisitos para obtener la CURP Biométrica
Para los adultos, los documentos necesarios son:
- Acta de nacimiento reciente y legible.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cartilla militar, etc.).
- CURP certificada que se puede imprimir desde la página de la Secretaría de Gobernación.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
Si se trata de un menor de edad, el trámite debe hacerse acompañado de un padre, madre o tutor legal. En este caso, además de la documentación del menor, se debe presentar una identificación oficial del acompañante; este requisito garantiza la seguridad y la correcta validación del proceso.
Además del módulo de Londres, se prevé que el servicio de la CURP biométrica se expanda a 145 módulos físicos en el futuro. También se planea su implementación de forma digital a través de la app Llave MX. Esta última opción aprovecharía los datos biométricos ya registrados en instituciones como el INE, el SAT y la SRE para facilitar el proceso.












