

Los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de las escuelas de Educación Básica de las 32 entidades del país gozarán durante mayo de varias jornadas de suspensión de clases. Es así que los estudiantes tendrán fin de semana largo extra tras las vacaciones por Semana Santa.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha compartido su calendario escolar del ciclo 2024-2025 donde figura los 190 días de efectivos de clase y todas las fechas de descanso tanto para alumnos como para docentes.
Los días de suspensión de clases a lo largo del ciclo escolar corresponden a feriados nacionales considerados días de descanso obligatorios para trabajadores, jornadas de capacitación docente, vacaciones, o sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE).
Estos serán todos los días sin clases en mayo
De acuerdo al calendario oficial de la SEP, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán de sus vacaciones de Semana Santa el próximo lunes 28 de abril. Sin embargo, en mayo tendrán varios días libres ante la confirmación de cuatro días sin clases en el mes.

Con esta disposición del calendario, los estudiantes de educación básica tendránfin de semana largo para descansar, ponerse al día de las tareas, ayudar en los quehaceres del hogar o aprovechar el tiempo libre con amigos.
Día Internacional del Trabajo
El próximojueves 1 de mayo no habrá clases en todo el país ni ninguna actividad laboral al ser considerado día inhábil y de descanso obligatorio por el Día Internacional del Trabajo. En esta fecha se suspenden tanto las clases como la actividad bancaria y otros rubros tampoco brindarán servicios.
Conmemoración a la Batalla de Puebla
La Batalla de Puebla es uno de los acontecimientos más importantes en la historia del país, es por ello que ellunes 5 de mayolas escuelas estarán cerradas. Si bien se trata de una suspensión de las labores docentes, este día no es considerado como de descanso obligatorio por la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que el resto de los sectores permanecerán activos.
Día del Maestro
Por otro lado, el 15 de mayo se celebra en todo el país el Día del Maestro, una fecha conmemorativa que reconoce la labor docente. Es por ello que se les otorga la jornada libre sin dictado de clases para alumnos. Mientras que el miércoles 14 de mayo, las escuelas dedicarán un momento a actividades de reflexión por la importancia de esta fecha.
Consejo Técnico Escolar
Por último, y como todos los últimos viernes de cada mes, el 30 de mayo se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar. A lo largo de este encuentro, los docentes y profesionales de la educación se reúnen para analizar y planificar el trabajo académico para tomar acciones concretas que mejoren su labor.















