

Finalizando septiembre y tras el reciente feriado por el Día de la Independencia, muchos se preguntan cuándo será el próximo descanso obligatorio en el país que beneficie a los trabajadores.
Consumación de la Independencia: por qué se celebra este 22 de septiembre
El siguiente fin de semana largo ya está cerca. Un “puente” sucede al unir un día festivo oficial con el fin de semana, lo que resulta en al menos tres días libres, un beneficio muy valorado por estudiantes y trabajadores. Estos periodos son ideales para desconectarse de la rutina, disfrutar en familia o planear una escapada antes de que termine el año.
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo para los trabajadores?
El siguiente descanso prolongado en el calendario nacional será en noviembre. Este puente se genera en la tercera semana del mes con motivo de la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana.
Aunque la fecha histórica es el 20 de noviembre, la normativa laboral vigente en México, Ley Federal del Trabajo, establece que el día de asueto se mueve al lunes más próximo para crear el fin de semana extendido.

Para el año 2025, el feriado oficial por la Revolución Mexicana caerá el lunes 17 de noviembre. Por lo tanto, el esperado puente se extenderá del sábado 15 al lunes 17 de noviembre, ofreciendo tres días de descanso.
Quiénes no deberán trabajar el lunes 17 de noviembre
El 17 de noviembre está catalogado como día de descanso obligatorio por ley. Esto significa que los empleados no deben trabajar. Si se les solicita prestar servicio ese día, la ley obliga a que se les pague un salario triple por la jornada, subrayando la relevancia legal de la fecha.
Empleo LFT | Nueva Ley de Vacaciones: confirman más días de descanso extra por año a partir de 2026


Finalmente, es importante notar que, a pesar de su gran valor cultural, el 2 de noviembre, Día de Muertos, no es un feriado oficial obligatorio según la Ley Federal del Trabajo, aunque algunas entidades educativas o empresas decidan otorgarlo por costumbre.













