

Después del reciente megapuente por las celebraciones del Día de la Independencia, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado un nuevo descanso para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
Este fin de semana largo, que se espera con anticipación, forma parte de la planificación oficial del calendario escolar 2025-2026 y se debe a las actividades del Consejo Técnico Escolar. Es importante recalcar que esta suspensión de clases beneficia exclusivamente a la educación básica y no aplica para los niveles medio superior ni superior.
Cuándo será el megapuente para estudiantes de todo México
El próximo descanso para los estudiantes de nivel básico se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre. Esta fecha se destina a la realización del Consejo Técnico Escolar, una reunión que los docentes sostienen el último viernes de cada mes para analizar y planificar estrategias pedagógicas.
Este puente llega a menos de dos semanas del último descanso y confirma la política de la SEP de priorizar la capacitación docente de forma regular. Las familias y los estudiantes podrán disfrutar de un fin de semana de tres días, lo que ofrece un respiro bien merecido antes de que concluya el mes.
A diferencia de los días feriados marcados por la Ley Federal del Trabajo (LFT), este puente no es de carácter obligatorio para todos los trabajadores o estudiantes de otros niveles educativos. Su aplicación se limita a las escuelas de educación básica, ya que su objetivo es la formación continua del personal docente.
El calendario de la SEP ha establecido que el último viernes de cada mes será un día sin clases para los alumnos, una medida que genera un periodo regular de descanso para los estudiantes a lo largo del ciclo escolar.
Cuándo serán los próximos puentes en el ciclo 2025-2026
El calendario escolar de la SEP ya tiene marcadas otras fechas clave de suspensión de clases por el Consejo Técnico. Ellas son:
- el 31 de octubre
- el 28 de noviembre
- el 30 de enero
- el 27 de febrero
- el 27 de marzo
- el 29 de mayo
- el 26 de junio.
La fecha del 27 de febrero de 2026 coincidirá con el puente del
Día de la Constitución de 1917
, lo que podría generar un periodo de descanso aún más prolongado para los alumnos. La previsión de estos descansos permite a las familias planificar sus actividades con antelación.
Más allá de los puentes por Consejo Técnico, el próximo feriado oficial de descanso obligatorio, de acuerdo con la LFT, es el lunes 17 de noviembre, en conmemoración del Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, que se celebra el día 20. Este es un día festivo que aplica para todos los estudiantes, desde el nivel básico hasta el superior, así como para la mayoría de los trabajadores en el país.















