En esta noticia

El pasaporte mexicano es mucho más que un documento de viaje: es una herramienta clave de identidad y protección para quienes salen del país.

En ese sentido, el Gobierno de México anunció una política de descuentos especiales en su renovación, beneficiando directamente a miles de personas que enfrentan condiciones económicas particulares o que desempeñan trabajos temporales en el extranjero.

Además de las rebajas en el costo del trámite, se mantienen vigencias flexibles que pueden ir desde uno hasta diez años, adaptándose a las necesidades de cada solicitante.

A continuación, te contamos quiénes acceden al descuento, cuáles son los nuevos precios y qué se necesita para renovar este documento.

Fuente: ShutterstockShutterstock

¿Quiénes pagaran menos por renovar su pasaporte en 2025?

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que tres sectores específicos de la población tienen derecho a un descuento del 50% en la tarifa de renovación del pasaporte mexicano:

  • Adultos mayores de 60 años.

  • Personas con discapacidad, con documentación oficial que lo acredite.

  • Trabajadores agrícolas temporales en Canadá, en el marco de programas de empleo binacional.

Esta medida busca promover el derecho a la movilidad internacional, aliviando la carga económica de quienes más lo necesitan. Sin embargo, hay algunas restricciones: por ejemplo, el pasaporte de 10 años no está disponible con descuento para trabajadores agrícolas.

Nuevas tarifas del pasaporte mexicano con y sin descuento

Dependiendo del tipo de pasaporte que se solicite, estos son los precios vigentes en 2025 para quienes califican (o no) en el beneficio:

* Solo se emite para menores de tres años.
** No aplicable con descuento para trabajadores agrícolas.

El pago debe hacerse en pesos mexicanos en cualquiera de las instituciones bancarias autorizadas dentro del país. Para quienes viven en el extranjero, el trámite y el pago se realizan directamente en las oficinas consulares de México.

¿Cómo renovar el pasaporte mexicano paso a paso?

Renovar el pasaporte es un proceso sencillo si se cumple con los requisitos básicos. Aquí te dejamos la guía actualizada para 2025:

  1. Agenda una cita en una oficina de la SRE o en una sede consular, dependiendo de dónde te encuentres.

  2. Presenta el pasaporte anterior vencido o, si lo perdiste, lleva un acta o declaración de pérdida.

  3. Acredita tu nacionalidad mexicana con alguno de los siguientes documentos:

    • Acta de nacimiento.

    • Carta de naturalización.

    • Certificado de nacionalidad.

    • Declaratoria de nacionalidad por nacimiento.

  4. Lleva una identificación oficial vigente, como INE, cédula profesional, licencia de conducir o matrícula consular.

  5. Realiza el pago correspondiente antes de la cita.

Una ventaja adicional es que, si presentas toda la documentación completa y el pago está confirmado, el pasaporte puede entregarseel mismo día del trámite.